Nos reportamos desde Las Vegas, donde esta semana Google hizo más magia que David Copperfield en su mejor época.
En el evento Google Cloud Next ’25, los cerebros de Mountain View soltaron una batería de anuncios tecnológicos con un claro mensaje: la inteligencia artificial ya no es cosa del futuro, es el presente… y está en todo.
En un año, Google Cloud metió más de 3.000 mejoras a sus productos (sí, tres mil, no es un error de digitación).
Y este evento fue la pasarela para mostrar sus nuevas joyas: IA generativa por aquí, herramientas para empresas por allá, y hasta una resurrección 4K del Mago de Oz para probar que la nostalgia también se puede codificar.
Novedades del Google Cloud Next ’25
Entre lo más impresionante, se presentó Gemini 2.5 Flash, un modelo que analiza documentos densos —de esos que uno nunca quiere leer— y te los resume en segundos.

Ideal si alguna vez tuviste que enfrentarte a un contrato de arriendo o un historial médico y solo entendiste el título.
Y si creías que eso era todo, aparece Vertex AI, que ahora genera video, imagen, voz y música. O sea, básicamente un estudio de cine en la nube.
Incluso lanzaron herramientas para crear agentes virtuales personalizados sin saber programar. ¿Quién dijo miedo?
Pero el Reporte de hoy no se queda en los laboratorios.
Google también está pensando en los científicos, y lanzó herramientas para predecir el clima con IA (WeatherNext) o para entender cómo se doblan las moléculas (AlphaFold 3).

Porque claro, uno nunca sabe cuándo necesitará pronosticar una tormenta o diseñar una proteína.
Y para que todo funcione como reloj suizo, Google presentó Ironwood, su nuevo chip de séptima generación. Spoiler: es 3.600 veces más rápido que el primero.
Básicamente, un Ferrari en un mundo de bicicletas.
Ah, y si pensabas que Google solo pensaba en nerds de bata blanca, Workspace también se llenó de IA: documentos que se leen en audio tipo pódcast, hojas de cálculo que piensan por ti, y Chat que ya no es solo para chismosear en la oficina.
En resumen: Las Vegas brilló, pero esta vez no por los casinos, sino por la inteligencia artificial de Google que promete cambiarlo todo: desde lo que ves en pantalla hasta lo que haces en el trabajo.