Falleció el papa Francisco: el mundo le dice adiós al papa de los pobres

abril 21, 2025

Papa Francisco saludando a los feligreses en el Vaticano

El papa Francisco, líder de la Iglesia católica y figura emblemática por su cercanía con los más vulnerables, falleció este lunes a las 07:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.

La causa de su muerte fue un ictus cerebral que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según el parte oficial de defunción firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.

La noticia fue confirmada por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien en un videomensaje expresó:

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto (…). Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”.

Papa-Francisco-1-1024x576 Falleció el papa Francisco: el mundo le dice adiós al papa de los pobres
Papa Francisco / Foto: Unsplash

Apareció el domingo

El fallecimiento del pontífice tomó por sorpresa a muchos fieles, ya que menos de 24 horas antes se le había visto recorrer la plaza de San Pedro en su papamóvil luego de impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi desde la logia central de la basílica vaticana.

A pesar de que se le observaba con dificultad para moverse, incluso detuvo el vehículo para bendecir a varios niños.

Qué tenía el papa Francisco

Francisco, de 88 años, había permanecido hospitalizado durante 38 días recientemente y había superado dos crisis de salud graves.

En los últimos días, se encontraba en recuperación en Santa Marta y no participó activamente en los ritos de Semana Santa.

Aunque hizo algunas apariciones sorpresivas, incluyendo una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el domingo de Pascua.

El parte médico detalla que el pontífice padecía desde antes una neumonía bilateral microbiótica, bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

Papa-Francisco-1-1-1024x576 Falleció el papa Francisco: el mundo le dice adiós al papa de los pobres
Papa Francisco murió a los 88 años / Foto: Unsplash

Qué pasará con el cuerpo

Tras su fallecimiento, llevaron el cuerpo en la capilla de su residencia, por decisión personal del papa, rompiendo con la tradición de hacerlo en la capilla del Palacio Apostólico.

Jorge Mario Bergoglio, a quien llamaban también como el “papa de los pobres”, dejó establecido en su testamento, fechado el 29 de junio de 2022, que deseaba que lo enterraran en una tumba sencilla dentro de la basílica de Santa María la Mayor, específicamente entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.

El texto especifica: “El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

En ese mismo documento, el papa ofreció “el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.

La Santa Sede informó que el traslado del cuerpo a la basílica de San Pedro podría realizarse este miércoles 23 de abril, donde los fieles podrán rendirle homenaje.

Las fechas exactas del funeral y del inicio del cónclave serán definidas en las congregaciones generales de los cardenales, que ya han sido convocados a Roma.

Por otro lado, el Vaticano confirmó que el Jubileo de la Esperanza, inaugurado el pasado 24 de diciembre y que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, continuará como estaba previsto.