Le pregunté a la IA cuáles serán los destinos preferidos para vacaciones y esto respondió

abril 30, 2025

Una pareja de vacaciones en una playa.

Temas relacionados:

Cuando uno piensa en cómo será viajar dentro de unos años, lo primero que viene a la mente son los avances tecnológicos y los cambios en las formas de trabajo.

Pero si le preguntamos a la Inteligencia Artificial, las vacaciones del futuro serán mucho más que eso: serán más personalizadas, más conscientes del medioambiente y, sobre todo, más conectadas con el bienestar personal.

Así lo pude conocer a través de un informe compartido por la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), que ya está trabajando sobre estas tendencias dentro del sector de la propiedad vacacional.

Desde AMDETUR explican que el turismo, como muchas otras industrias, no se detiene. Está en constante transformación y responde a los cambios que imponen tanto la tecnología como las preferencias de los viajeros.

La IA predice los mejores destinos del futuro

Uno de los puntos clave que destaca la Inteligencia Artificial es hacia dónde preferirán viajar las personas.

En los próximos diez años, según sus proyecciones, los turistas buscarán destinos menos concurridos, con experiencias más inmersivas y, en muchos casos, más cercanas a la naturaleza.

Las playas seguirán siendo populares, pero ahora con un enfoque mucho más ecológico y con un mayor respeto por el entorno.

Las montañas y las zonas rurales también ganarán protagonismo, convirtiéndose en una alternativa para quienes desean una conexión más directa con el medio ambiente.

La idea no es solo descansar, sino entrar en contacto con las tradiciones, la historia y la cultura del lugar, buscando no solo bienestar físico, sino también mental y emocional.

Esto ya se refleja en los nuevos conceptos turísticos que están siendo implementados en distintas regiones.

Otra de las grandes preguntas es: ¿quiénes serán los que más viajen en este futuro cercano? Todo indica que nosotros los jóvenes marcaremos la pauta.

La IA identifica un crecimiento en el turismo juvenil, favorecido por la digitalización, el auge del trabajo remoto y el llamado “workation”, es decir, la posibilidad de trabajar mientras se está de vacaciones.

Este cambio, que se consolidó a partir de la pandemia, ha llevado a que cada vez más jóvenes elijamos destinos que nos permiten combinar el ocio con responsabilidades laborales.

Al preguntarle también a la IA también identificó cinco grandes tendencias que marcarán la forma en que se viajará en los próximos años:

  • Turismo sustentable: habrá una fuerte preferencia por los destinos que apliquen estrategias de turismo regenerativo, es decir, que no solo cuiden el entorno, sino que contribuyan activamente a su conservación.
  • Experiencias inmersivas: tecnologías como la realidad aumentada y el metaverso permitirán conocer un destino virtualmente antes de visitarlo.
  • Movilidad inteligente: los vehículos eléctricos y autónomos facilitarán el acceso a destinos menos conocidos y más alejados.
  • Personalización: las aplicaciones serán capaces de sugerir viajes ajustados al perfil de cada usuario, en función de sus intereses y comportamientos digitales.
  • Turismo de bienestar: se fortalecerán los viajes enfocados en el cuidado físico, mental y emocional, como los retiros holísticos o las experiencias saludables.