Tesla recibe nuevo golpe y reduce su beneficio neto en un 71 % en primer trimestre de 2025

abril 23, 2025

Automóvil de Tesla enfrente de una tienda de Tesla en Estados Unidos.

Temas relacionados:

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla reportó una disminución del 71 % en su beneficio neto durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el informe divulgado este martes por la compañía, las ganancias cayeron a 409 millones de dólares, afectadas principalmente por una reducción del 20 % en los ingresos provenientes de la venta de automóviles.

Cuánto ha vendido Tesla en 2025

Entre enero y marzo de 2025, los ingresos por ventas de vehículos se situaron en 13.967 millones de dólares.

En términos generales, los ingresos totales —que incluyen también negocios como almacenamiento de energía y otros servicios— alcanzaron los 19.335 millones de dólares, reflejando una disminución del 9 %.

Tesla también informó que su resultado bruto de explotación ajustado (ebitda) bajó un 17 % hasta los 2.814 millones de dólares, mientras que el margen operativo se redujo al 14,6 %.

En contraste, los gastos operativos aumentaron un 9 %, alcanzando los 2.754 millones de dólares.

A comienzos de abril, la empresa había advertido sobre una caída del 13 % en sus ventas trimestrales, con un total de 336.681 vehículos entregados.

Sin embargo, los resultados financieros finalmente presentados resultaron peores de lo estimado por los analistas.

Según las previsiones del mercado, se esperaban ganancias por acción de 39 centavos y unos ingresos cercanos a los 21.100 millones de dólares, cifras que Tesla no alcanzó.

La compañía enfrenta un entorno desafiante, marcado por una creciente competencia, particularmente desde China.

Esta presión ha reducido su cuota de mercado en regiones clave, dificultando aún más su desempeño financiero.

Adicionalmente, la situación de Tesla se ve afectada por factores externos.

La participación activa de su consejero delegado, Elon Musk, en la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha generado controversia.

Musk dirige actualmente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado para aplicar recortes masivos al gasto público.

Su papel en este organismo y sus declaraciones políticas han desencadenado una crisis de imagen para Tesla, provocando boicots y protestas en América del Norte y Europa.

A esto se suma el impacto de la guerra comercial impulsada por el gobierno estadounidense contra otros países, especialmente China.

Tesla cuenta con una planta de producción en el país asiático, cuyos intereses se han visto perjudicados por las medidas adoptadas por la administración Trump.