Nos reportamos desde Ecopetrol y, esta vez, es con una noticia que ya suena repetida: las utilidades de Ecopetrol volvieron a caer.
En los primeros tres meses de 2025, la petrolera reportó una utilidad neta de 3,1 billones de pesos, lo que representa una caída del 22,1 % frente al mismo periodo del año pasado. Con este, ya van nueve trimestres seguidos en rojo en cuanto a ganancias.
¿Por qué utilidades de Ecopetrol siguen cayendo?
El propio presidente de la empresa, Ricardo Roa, reconoció que no ha sido un entorno fácil: “Afrontamos un entorno afectado por variables exógenas, tensiones geopolíticas y principalmente con un fuerte impacto por la caída en los precios del crudo de referencia Brent”, explicó.
Aun así, hay algunas cifras que se mantuvieron o incluso subieron ligeramente. Por ejemplo, los ingresos crecieron un 0,2 % y llegaron a los 31,4 billones de pesos.
El ebitda fue de 13,3 billones, aunque con una caída del 6,9 %, y el margen ebitda se mantuvo en el 42 %, con un Roace del 9,9 %.
¿Ecopetrol está produciendo más?
Lo que sí dejó claro Roa fue que la compañía sigue produciendo a gran escala. En sus palabras, “registramos la producción más alta de crudo en los últimos cinco años a nivel nacional”, con 521.000 barriles por día.
Y respondió directamente a las críticas: “Para quienes dicen que aquí no se está trabajando en la exploración y explotación de crudos ni de gas a nivel nacional, sino que todo se lo debemos a los activos de Estados Unidos…”.
En total, la producción llegó a 745.000 barriles por día, aunque el volumen transportado bajó un poco: se movieron 1.092 millones de barriles por día, menos que los 1.118 millones del mismo periodo del año anterior.
Esto, según Roa, por “retos importantes relacionados con temas de orden público y, lógicamente, con las paradas de alguna producción y la carga de las refinerías por actividades de mantenimiento”.
Así que seguimos viendo cifras mixtas: se produce más, pero se gana menos.