La revolución digital llega a Cartagena: así se vivirá la edición 40 de Andicom

agosto 19, 2025

Andicom 2025

El Congreso Andicom celebra su 40.ª edición con más de 3.000 líderes del sector, premiando la innovación en transformación digital e inteligencia artificial.

Nos reportamos desde Cartagena, donde la tecnología se convierte en política, negocio y futuro

La ciudad amurallada abre sus puertas a la 40.ª edición de Andicom, el congreso TIC más importante de América Latina. Durante tres días, Cartagena será el epicentro donde se definan tendencias, se cierren alianzas y se reconozcan los proyectos más innovadores de la transformación digital en Colombia y la región.

Con más de 3.000 asistentes entre gobierno, empresas y academia, Andicom 2025 se proyecta no solo como un espacio de exhibición tecnológica, sino como el escenario clave para discutir el rumbo del país en materia de inteligencia artificial, ciberseguridad, big data y productividad digital.

Más noticias: Una brecha, millones en juego: cómo un buen plan de ciberseguridad puede salvar a tu empresa

El Reporte de hoy: la innovación que se premia

Uno de los momentos más esperados será la entrega del Premio a la Transformación Digital Empresarial, organizado por PwC Colombia y CINTEL. En su octava edición, este reconocimiento evaluará proyectos que han logrado resolver problemas reales mediante IA, machine learning y analítica avanzada.

Los ganadores se anunciarán el 4 de septiembre, en tres categorías estratégicas:

  • Experiencia del Cliente: soluciones que revolucionan la interacción con usuarios.
  • Monetización de Datos: ecosistemas digitales que conectan clientes, proveedores y socios.
  • Agilidad y Eficiencia Operacional: procesos optimizados mediante herramientas digitales.

El jurado contará con expertos internacionales y, por segundo año consecutivo, con el apoyo de inteligencia artificial en el proceso de evaluación.

Otras noticias: El Meta blinda su cielo: así opera el sistema antidrones que protege a más de un millón de personas

Voceros y conversaciones que marcarán agenda

Andicom 2025 reunirá a voceros del gobierno nacional, líderes de multinacionales tecnológicas y empresarios locales, todos con un punto en común: cómo acelerar la transición hacia un modelo económico más digital y sostenible.
Las discusiones girarán en torno a tres ejes:

  1. Competitividad digital: cómo la tecnología impacta productividad y empleo.
  2. Sostenibilidad e innovación: la digitalización como motor de transformación social y empresarial.
  3. Geopolítica tecnológica: retos en regulación, ciberseguridad y confianza digital.

En un año donde la inteligencia artificial y la automatización marcan la agenda global, el congreso se convierte en espacio de diálogo estratégico entre la industria privada, el Estado y la academia.

Una agenda que conecta innovación, política y futuro digital

La agenda oficial de Andicom 2025 está diseñada para mostrar el pulso de la transformación digital en múltiples dimensiones: desde la inteligencia artificial aplicada a los negocios hasta los debates sobre regulación, sostenibilidad y geopolítica tecnológica.

Más noticias: Bucaramanga ya juega en las grandes ligas con un estadio listo para disputar la Copa Libertadores

Miércoles 3 de septiembre – La transformación digital en acción

  • Apertura con la gran pregunta: “¿Estamos listos para una transformación digital a escala?”
  • Panel central sobre inteligencia artificial y resiliencia empresarial, con casos de éxito globales.
  • Conversatorio: “El trabajo en la era de la IA”, sobre automatización, productividad y empleo.
  • Espacios de networking con empresas de tecnología y startups innovadoras.

Jueves 4 de septiembre – Innovación en sectores estratégicos

  • Debate sobre ciberseguridad y defensa digital frente a amenazas emergentes.
  • Panel “El futuro del sector financiero en la era digital”: fintech, blockchain y banca inteligente.
  • Conversación sobre sostenibilidad y ciudades inteligentes, con enfoque en movilidad y energía limpia.
  • Talleres prácticos en torno a la relación entre talento humano e inteligencia artificial.
  • Premiación al Mejor Proyecto de Transformación Digital Empresarial, con PwC y CINTEL.

Viernes 5 de septiembre – Mirada al futuro

  • Panel “Educación y salud en la era digital”: cómo las tecnologías emergentes redefinen la calidad de vida.
  • Conversación sobre el papel de la IA en el comercio y la productividad regional.
  • Charlas sobre políticas públicas y regulación para un ecosistema digital seguro.
  • Conferencia de cierre: “The Next 30 Years: How AI and Quantum Tech Will Redefine Civilization”, un vistazo a cómo la IA y la computación cuántica impactarán los próximos 30 años.

Así se lo contamos en Reporte Colombia

La 40.ª edición de Andicom no es un congreso más: es la hoja de ruta de cómo Colombia y la región enfrentarán la era digital. Desde el reconocimiento a empresas que apuestan por la innovación hasta los debates sobre seguridad, competitividad y regulación, Cartagena será testigo de un evento que trasciende lo tecnológico para convertirse en un pulso sobre el futuro económico y social de la región.