¿Tu PC ya es viejo para la era de la IA? Esta es la señal definitiva

julio 28, 2025

Una laptop con IA ofrece poderosos beneficios.

La IA llegó a los computadores. Así puede saber si su equipo se quedó en el pasado o está listo para el futuro.

La inteligencia artificial ya no es solo cosa de laboratorios ni de la nube. Ahora está a bordo, instalada directamente en los computadores personales más recientes, transformando la forma en que se edita, traduce, trabaja y crea contenido. Pero esta revolución tecnológica también trae una pregunta incómoda: ¿su computador ya se quedó atrás?

En Colombia, esta tendencia comienza a sentirse con más fuerza gracias a la llegada de modelos como el ASUS Vivobook S 15, un portátil que viene equipado con un chip de IA que actúa como un verdadero copiloto digital. Y no se trata solo de velocidad o potencia. Es un cambio de paradigma en la experiencia de uso.

Más noticias: Usuarios Nequi en peligro: estafa con llaves Bre-B está ‘desplumando’ a los colombianos

No es solo una evolución: es un salto de época

Si usted aún depende del internet para hacer traducciones, editar imágenes o buscar archivos, su equipo está operando bajo las reglas del pasado. Los nuevos computadores con NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) ejecutan tareas inteligentes en tiempo real, sin conexión, protegiendo su privacidad y reduciendo el consumo de energía.

Para Felipe Llano, PR Manager de ASUS Colombia, esto es más que una tendencia:

«Es una revolución. Tener IA instalada significa contar con un asistente digital en todo momento, sin depender de la nube».

La diferencia se siente en lo cotidiano: el equipo organiza documentos automáticamente, traduce lo que usted ve en pantalla, mejora fotos con un clic o incluso genera resúmenes instantáneos de textos complejos. Todo local, todo en segundos.

Vea además: El truco que pocos aprovechan para tomar fotos increíbles de su mascota con su celular

¿Cómo saber si su PC ya no da la talla?

Existen señales claras de que un computador no está listo para la nueva era de la inteligencia artificial:

  • Tarda demasiado en abrir programas pesados.
  • Requiere conexión permanente para usar herramientas de IA.
  • No puede ejecutar tareas como edición de video con IA o búsqueda por comandos de texto.
  • Consume batería excesiva en procesos complejos.
  • No incluye chips con NPU o no tiene soporte para Copilot+ PC.

Esto no es solo una moda. Según proyecciones de IDC, más del 60% de los portátiles vendidos en 2025 incluirán capacidades de IA local. En un mundo cada vez más rápido, tener un equipo desactualizado puede significar perder eficiencia, seguridad y hasta oportunidades laborales.

Un caso real: el ASUS Vivobook S 15

Este equipo es uno de los primeros en Colombia con certificación Copilot+ PC, una nueva categoría de laptops con IA integrada. Su chip Intel Core Ultra permite aprovechar funciones como Recall, que guarda un historial visual del uso del computador y permite buscar imágenes, archivos o textos simplemente escribiendo una palabra clave.

Le puede interesar: Estos son los estrenos más esperados de Netflix para agosto de 2025

Además, su diseño delgado, autonomía energética y potencia gráfica lo hacen ideal para creadores de contenido, estudiantes o profesionales que necesitan agilidad sin comprometer el estilo.

No se trata solo de “tener IA”. Se trata de contar con un computador que entienda lo que usted necesita, incluso antes de que lo pida.

¿Qué representa esta transformación?

Para muchos usuarios, esta evolución se traduce en libertad: ya no es necesario depender de plataformas externas, ni resignarse a equipos lentos o limitados. Ahora, la IA se vuelve una aliada cotidiana. Y en un país como Colombia, donde el trabajo híbrido y la educación remota son parte del día a día, tener un computador con IA integrada puede marcar la diferencia entre avanzar… o quedarse atrás.