Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA tendrán gran cambio

abril 30, 2025

Un funcionario del Banco Agrario entrega subsidios de Prosperidad Social

Nos reportamos desde Bogotá, donde Prosperidad Social hizo un nuevo anuncio: a partir de los próximos ciclos de pago, el Banco Agrario será el nuevo operador de los programas Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.

La información la confirmó directamente el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, en una declaración oficial.

Según explicó, esta decisión busca mejorar la cobertura, la eficiencia y la seguridad en la entrega de las ayudas monetarias que millones de colombianos en condición de vulnerabilidad reciben periódicamente.

Entrega-de-subsidios-de-Prosperidad-Social-1-1024x576 Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA tendrán gran cambio
Entrega de subsidios de Prosperidad Social / Foto: Prosperidad Social

¿Cuál es el cubrimiento del Banco Agrario?

Mientras revisaba los datos entregados por Prosperidad Social, tomé nota de algo clave: el Banco Agrario tiene presencia en el 99 % del país.

Eso significa que, en la práctica, está en 471 municipios donde no opera ninguna otra entidad financiera. Además, cuenta con:

  • 793 oficinas físicas en todo el territorio nacional.
  • 115 puntos de atención adicionales llamados Banco Agrario más cerca, diseñados especialmente para zonas rurales y rurales dispersas.

Este despliegue, según detallaron desde la entidad, garantiza que los beneficiarios puedan recibir su dinero sin necesidad de desplazarse grandes distancias.

¿Qué debo saber como beneficiario de Prosperidad Social?

Hablando con algunos beneficiarios, las preguntas más comunes eran si había que inscribirse nuevamente o si cambiarían los métodos de entrega.

Las respuestas llegaron rápidamente desde los voceros de Prosperidad Social:

  • No habrá necesidad de hacer trámites adicionales.
  • Toda la información oficial sobre fechas, lugares y modalidades de pago será comunicada directamente por Prosperidad Social y el Banco Agrario.
  • Quienes ya están inscritos en los programas recibirán un mensaje de texto al número de celular registrado en la base de datos, con la modalidad en la que se entregará su incentivo.

También se explicó que los beneficiarios podrán recibir el dinero de las siguientes formas:

  • En oficinas físicas del Banco Agrario.
  • A través de corresponsales bancarios aliados.
  • En la red de cajeros automáticos de Servibanca.
  • Mediante cuentas bancarias activas o billeteras digitales BICO, si ya están bancarizados.

En los dos últimos casos, la transferencia será abonada desde el primer día de pago habilitado, lo que permite disponer del dinero de manera inmediata y segura, sin necesidad de filas.

Renta-Joven-de-Prosperidad-Social-1024x576 Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA tendrán gran cambio
Renta Joven de Prosperidad Social

Una transición sin interrupciones

Prosperidad Social también aclaró que está trabajando de la mano con el Banco Agrario para que la transición se haga de forma ordenada, sin afectar la continuidad en los pagos.

Desde el lugar, quedó claro que uno de los objetivos centrales es fortalecer la inclusión financiera en sectores rurales y facilitar el acceso directo a los subsidios del Estado.

Antes de finalizar la comunicación, Prosperidad Social insistió en un mensaje que repitieron varias veces: no acudir a intermediarios.

Así que, lectores, atentos: toda la información será suministrada únicamente por canales oficiales, y nadie debe solicitar dinero ni ofrecer trámites por fuera de las entidades autorizadas.

Así terminó el anuncio. Un cambio importante para millones de colombianos que dependen de estos programas, y que ahora verán en el Banco Agrario un nuevo canal para recibir estos apoyos de manera más ágil y segura.