Este viernes inicia la Feria del Libro en Bogotá: España es país invitado de honor

abril 25, 2025

Asistentes caminando por Corferias en la Feria del Libro de Bogotá

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) abre sus puertas este viernes 26 de abril y se extenderá durante 17 días, hasta el 11 de mayo.

En su edición número 37, el país invitado de honor será España, que llega con el lema Una cultura para la paz” y una delegación compuesta por 139 autores.

En la inauguración estarán presentes el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun; la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez; el comisario del programa literario, Antonio Monegal, y el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez.

Participación española

España repite como país invitado de la FilBo, luego de haber ocupado este lugar en 1992. Su participación para este año incluye:

  • Más de 100 actividades culturales y literarias.
  • Delegación paritaria, con igual número de autores y autoras.
  • Representación de la diversidad lingüística del país: castellano, catalán, vasco, gallego y asturiano.
  • Inclusión de hasta 23 autores colombianos vinculados con España.
  • Presencia de escritores de distintos géneros: narrativa, poesía, ensayo, cómic, literatura infantil, dramaturgia, entre otros.

Algunos de los nombres destacados en esta edición son Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Luis García Montero, Clara Usón, Yolanda Castaño y Marina Garcés.

GjrffafXUAAaLlr-1024x1024 Este viernes inicia la Feria del Libro en Bogotá: España es país invitado de honor
Feria del Libro de Bogotá

Ejes temáticos

El programa español abordará temas de interés común entre Colombia y España, como la paz, las migraciones y los derechos humanos.

Según explicó Antonio Monegal a la agencia EFE, el enfoque se centra en la paz “no solo como ausencia de guerra, sino como convivencia, respeto y negociación de diferencias”.

Los ejes que estructuran la participación española son:

  • 50 años después
  • Debates sobre género
  • Desplazamientos e identidades
  • El tiempo en que vivimos
  • La paz como promesa, entre otros.

Pabellón y actividades culturales

El pabellón de España tendrá 3.000 metros cuadrados y albergará una librería con 15.000 libros.

Según el Ministerio de Cultura español, su diseño está pensado para que los elementos constructivos puedan ser reutilizados por instituciones culturales colombianas al finalizar la feria.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • La proyección de Viaje a la luna, basada en un guion de Federico García Lorca.
  • La exposición fotográfica Miradas que atraviesan, comisariada por Sandra Maunac, que aborda temas como migraciones, conflicto vasco y luchas sociales.
  • La muestra de cómic Memoria dibujada, sobre la memoria histórica en España.
  • La exposición Exhumar la memoria, que será inaugurada por el ministro Ernest Urtasun en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.