ChatGPT-5 ya está aqui: esto es lo que ahora puedes hacer con nueva versión del rival de Gemini

ChatGPT- 5 es más potente

ChatGPT-5 trae razonamiento avanzado, multimodalidad y personalización total. Descubre sus funciones, precios y cómo sacarle el máximo provecho.

Cuando OpenAI presentó ChatGPT-5 el 7 de agosto de 2025, no solo estaba lanzando una actualización. Estaba marcando un punto de inflexión en la historia de la inteligencia artificial generativa. Este nuevo modelo no se limita a responder: actúa, decide y se adapta en tiempo real a lo que necesitas. Y lo hace con un nivel de precisión y velocidad que pone a prueba la línea entre lo humano y lo digital.

A diferencia de sus predecesores, ChatGPT-5 promete una experiencia unificada: ya no tienes que elegir entre rapidez, profundidad o capacidades visuales. El propio modelo detecta qué priorizar según la tarea. Desde programar una aplicación en segundos hasta analizar un video en vivo, la quinta generación del asistente de OpenAI quiere convertirse en el copiloto definitivo para tu trabajo, estudios y vida diaria.

Más noticias: Una brecha, millones en juego: cómo un buen plan de ciberseguridad puede salvar a tu empresa

¿Qué tiene de nuevo ChatGPT-5?

OpenAI ha definido tres ejes que lo hacen diferente:

  • Razonamiento automático avanzado, que activa un “modo de pensamiento profundo” cuando detecta tareas complejas.
  • Memoria persistente, capaz de recordar interacciones pasadas y adaptar el estilo de respuesta a tus preferencias.
  • Multimodalidad real, con comprensión y generación de texto, imágenes, audio y análisis de video en vivo dentro de la misma conversación.

Otra de sus apuestas fuertes es el vibe-coding: la posibilidad de generar software a demanda, sin instrucciones técnicas complicadas. En las demostraciones en vivo, un simple pedido bastó para que creara una aplicación web educativa lista para usarse en minutos.

ChatGPT-5-1-1024x576 ChatGPT-5 ya está aqui: esto es lo que ahora puedes hacer con nueva versión del rival de Gemini
ChatGPT evoluciona a su versión 5

Diferencias clave con GPT-4

Mientras GPT-4 ofrecía una buena base de razonamiento y GPT-4o integró visión y velocidad, ChatGPT-5 lo combina todo y añade adaptación automática. Ya no hay que cambiar de modelo según la tarea: él decide en tiempo real qué recurso usar.

En números, la mejora es notable: en el benchmark SWE-bench Verified, que mide el desempeño en tareas reales de programación, ChatGPT-5 alcanzó un 74,9 % de aciertos al primer intento, superando a competidores como Claude Opus 4.1 y Gemini 2.5 Pro. Además, la tasa de error en la versión Pro baja al 4,8 %, frente al 20,6 % de GPT-4o.

Más noticias: El Meta blinda su cielo: así opera el sistema antidrones que protege a más de un millón de personas

A nivel de interacción, los usuarios coinciden en que la conversación con GPT-5 se siente más natural, como si hablaras con un experto con doctorado en cualquier tema, según la propia definición de Sam Altman.

Quiénes pueden usarlo y cuánto cuesta

La buena noticia es que cualquiera puede probar ChatGPT-5:

  • Plan gratuito: acceso al modelo con límites de uso; al superar el tope, pasa automáticamente a GPT-5-mini.
  • Plan Plus (20 USD/mes): velocidad superior, prioridad en el acceso y funciones multimodales extendidas.
  • Plan Pro (200 USD/mes): acceso prioritario a GPT-5 Pro, razonamiento profundo, memoria permanente y herramientas avanzadas como análisis de documentos complejos y canvas colaborativo.

También está disponible en Microsoft Copilot, GitHub Copilot y otras plataformas basadas en Azure, así como en ChatGPT Enterprise y la futura versión para Educación.

Cómo usarlo y sacarle el máximo provecho

Empezar es tan simple como iniciar sesión en ChatGPT y seleccionar el modelo GPT-5. Sin embargo, la clave está en cómo interactúas:

  • Sé específico en tus solicitudes. El modelo interpreta matices y anticipa necesidades.
  • Combina modos: puedes enviarle texto, imágenes y videos en un mismo flujo de conversación.
  • Activa personalidades como “Friki” o “Cínico” para ajustar el tono de sus respuestas.
  • Integra herramientas como Gmail o Google Calendar para que gestione tu agenda y correos sin salir de la interfaz.
  • Aprovecha la memoria: si trabajas en un proyecto continuo, GPT-5 recordará el contexto y lo retomará en futuras sesiones.

De interés: ¿Tu PC ya es viejo para la era de la IA? Esta es la señal definitiva

Tipos de usuarios que más lo aprovecharán

  • Profesionales creativos: análisis de imágenes, edición de guiones y generación de contenido.
  • Desarrolladores: generación y depuración de código, conexión con APIs y diseño de interfaces.
  • Empresas: automatización de informes, soporte al cliente y análisis de datos masivos.
  • Educadores y estudiantes: tutorías personalizadas, evaluaciones adaptadas y aprendizaje de idiomas o programación.

Un paso más hacia la inteligencia artificial general

Aunque Sam Altman insiste en que ChatGPT-5 no es aún una inteligencia artificial general, reconoce que es “un paso significativo” hacia ese objetivo. La combinación de precisión, adaptabilidad y personalización lo coloca en la vanguardia de los asistentes virtuales.

En un mundo donde la tecnología avanza a velocidad de vértigo, ChatGPT-5 no solo quiere responder a tus preguntas: quiere anticiparse a ellas, trabajar contigo y, tal vez, cambiar la forma en que pensamos sobre nuestra relación con la inteligencia artificial.