NEXT GENERATION ID EL EVENTO DE OLIMPIA SOBRE IDENTIDAD DIGITAL

abril 1, 2025

Fecha:

Temas relacionados:

Next Generation ID, que tiene como objetivo destacar el impacto de la
validación en la seguridad, accesibilidad y eficiencia de los servicios digitales
en los diferentes sectores económicos.

Contaremos con diferentes experiencias innovadoras que resaltarán el poder
de la tecnología y darán paso a la nueva generación de la Identidad Digital. En
este espacio, la seguridad, la agilidad y la confianza se unen para redefinir el
futuro.

El evento se realizará el próximo martes 1 de abril de 6:00 p.m. a 9:00 pm. en el
Club El Nogal y contará con la participación de Presidentes, Directores y Medios
de Comunicación, quienes darán a conocer cómo la tecnología evoluciona la
experiencia del usuario.
La agenda por desarrollar es:

  1. Talk: “Evolución y tendencias de la Identidad Digital”, Simbad Ceballos.
  2. Panel: “La Identidad Digital: Evolución de la Experiencia del Usuario”
WhatsApp-Image-2025-04-01-at-8.39.41-AM NEXT GENERATION ID                                                                  EL EVENTO DE OLIMPIA SOBRE IDENTIDAD DIGITAL

Panelistas:

  • Hernando Chica Zuccardi, Presidente del Banco Agrario de Colombia.
  • Juan Carlos Archila, Presidente de América Móvil Colombia.
  • Gabriel Santos García, Presidente Ejecutivo de Colombia Fintech.
  • Alejandro Vera, Vicepresidente Técnico de Asobancaria.
  • Moderador: Simbad Ceballos.
  1. Talk: “Identificación Digital en Colombia”, Álvaro Araujo.
  2. Experiencias Next Gen ID.
  3. Networking.
    Panel: “Identidad Digital Evolución de la Experiencia al Usuario”.
    Nos sentimos honrados y agradecidos con usted, por aceptar nuestra invitación
    a participar en este panel, que se llevará a cabo como parte de nuestro evento
    Next Generation ID , donde hablaremos sobre el futuro de la identidad digital y
    cómo esta impulsa ecosistemas más seguros y confiables.
    Este panel reúne a líderes del sector financiero, telecomunicaciones y
    tecnológico para dialogar sobre cómo la Identidad Digital se convierte en el
    habilitador de servicios más personalizados, seguros e incluyentes.

Panelistas invitados:

  • Juan Carlos Archila: Presidente de América Móvil, es
    egresado de Ingeniería Industrial de la Universidad de los
    Andes en Bogotá, Colombia, y posee un Master en
    Negocios Internacionales de la Universidad de Carolina
    del Sur. Con más de dos décadas de experiencia en el
    sector de las telecomunicaciones, su trayectoria incluye
    roles clave en importantes empresas del sector. Previamente
    a su posición actual, trabajó en Motorola Inc. (1994-2007) en diversas funciones
    en Colombia, Estados Unidos y México, donde llegó a ser Vicepresidente de
    América Latina para la División de dispositivos móviles. También lideró la
    prestación de servicios logísticos para el sector TIC como Presidente de
    Brightstar América Latina (2007-2009).
  • Gabriel Santos García
    Es egresado de Derecho de la Universidad de los Andes y ha
    desarrollado una trayectoria profesional que incluye
    experiencia en firmas de abogados especializadas en
    derecho corporativo y minero. Fue Representante a la
    Cámara por Bogotá en el periodo 2018-2022, participando
    activamente en comisiones legislativas y promoviendo
    proyectos de ley en diversas áreas. Actualmente lidera a
    Colombia Fintech como presidente ejecutivo, impulsando el crecimiento y
    la innovación en el sector de tecnología financiera del país.
  • Alejandro Vera: vicepresidente Técnico de Asobancaria, es
    economista y Magister en Economía de la Universidad de los
    Andes, con estudios complementarios en Finanzas. Posee
    además un Master en Administración y Políticas Públicas de
    la London School of Economics (LSE), que obtuvo gracias a
    una beca otorgada por Colfuturo en 2007.

Inició su carrera como Asistente de la Oficina de Asesores del Consejo Superior
de Política Fiscal (Confis) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Ttrabajó
como consultor de la International Budget Partnership (IBP), ONG basada en
Washington D.C. También fue Investigador, Jefe de Investigaciones Económicas
y, posteriormente, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Instituciones
Financieras (ANIF). En este último cargo estuvo por ocho años.

  • Simbad Ceballos: CEO de OlimpIA, es un ejecutivo
    colombiano, con amplia experiencia liderando empresas
    Multinacionales en las industrias de finanzas, tecnología y
    consultoría, ayudando a transformar equipos, empresas y
    comunidades en América Latina.
    Es Ingeniero en Computación y Sistemas de la Universidad de
    los Andes, MBA de Inalde y completó el Executive Leadership Program
    en Säid – Oxford University. Cree en una mentalidad de crecimiento y disfruta
    aprendiendo. Sus estudios recientes incluyen: MIT Digital Transformation, Harvard
    Fintech y Juntas Directivas en Uniandes.
    Actualmente, como CEO, lidera el crecimiento acelerado de Olimpia IT, su
    consolidación como líder en productos y servicios de inteligencia artificial, así
    como su expansión regional

Sobre OlimpIA:
Somos una empresa de tecnología que brinda soluciones basadas en
inteligencia artificial e impulsa la ConfIAnza Digital en el país a través de
soluciones de identidad digital, ciberseguridad, impulsadas con inteligencia
artificial.
Somos parte del Grupo Colpatria. Tenemos una experiencia de más de 19 años y
presencia en Colombia y México, y un equipo de más de 400 colaboradores.
Estamos presentes en más de 600 ciudades y municipios que cuentan con
nuestra tecnología.
OlimpIA es la empresa líder en Validación de Identidad e IA de Colombia. Nuestro
más reciente logro ha sido ser pioneros en la región al obtener las acreditaciones
internacionales iBeta1 e iBeta2 por nuestra nueva tecnología de Liveness Facial.
Estas se encuentran avaladas por el National Institute of Standards and
Technology, del Departamento de Comercial de EEUU, el mayor ente de
acreditación biométrica en el mundo.