Influencers del Pacto: Wally y Lalis, los creadores de contenido que entran en la política con likes y votos

Temas relacionados:

Nos reportamos desde la urna digital… y desde el algoritmo político, porque en la reciente consulta interna del Pacto Histórico al Congreso algo cambió: ya no solo entran los perfiles tradicionales de la izquierda, sino también creadores de contenido —los nuevos influencers del poder—. Y los más visibles hasta ahora son Wally y Lalis. 

Wally, abogado, youtuber desde 2016 y rostro habitual de plataformas de opinión, logró una votación que lo pone entre los más votados para la lista del Senado por el Pacto. Según los datos preliminares, obtuvo más de 116.000 votos en esa consulta. Por su parte, Lalis, comunicadora social conocida en TikTok e Instagram, logró más de 20.000 votos y quedó en segundo lugar para la lista de Cámara por Bogotá.

¿Qué significa esto para la política colombiana? Primero: que el poder de movilización ya no es dominio exclusivo de partidos, sindicatos o viejas maquinarias; las plataformas digitales cuentan —y mucho—. Wally y Lalis son prueba de que hacer contenido, generar comunidad y aparecer en pantallas puede transformarse en votos. Segundo: que esa llegada genera tensión. Algunos veteranos del petrismo advierten que “influencer” suena a “externo”, “no de partido”, y cuestionan si estos nuevos rostros tienen hoja de vida política, arraigo territorial o disciplina de militancia. Tercero: que las redes sociales se convierten en escenario electoral de facto, y con ello la política tradicional está obligada a adaptarse o quedarse rezagada.

Para usted, lector, lo que viene es clave: si Wally o Lalis llegan al Congreso, traerán consigo no solo votos sino una lógica distinta —microcontenidos, transmisiones en vivo, interacción directa con seguidores— que podría reformular cómo se hace política y cómo se legisla. Pero también cabe preguntar: ¿están preparados para el Congreso real, ese de debates, comisiones, tramitaciones lentas, acuerdos difíciles? Porque los followers hoy valen… pero mañana tendrá que contar más que “me gusta”.