Nos reportamos desde Madrid (sí, Madrid), donde Colombia se acaba de ganar un aplauso de pie… pero no fue por fútbol, ni por café, ni por mariachis patrióticos en la Gran Vía. Fue por algo que suena técnico pero cambia vidas: el sector BPO. Y la protagonista es Ana Karina Quessep, la mujer que convirtió a Colombia en el referente que hoy lidera la relación con clientes en América Latina.
La Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC) le otorgó a Quessep el premio IMPACT 2025 por su liderazgo en el impulso del sector de Contact Center y BPO, reconociendo que bajo su batuta el país no solo creció en cifras, sino también en reputación y, sobre todo, en impacto social. En palabras de José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, “el trabajo de Ana Karina ha posicionado a Colombia como un destino predilecto, destacando la calidad del servicio y la transformación que esta industria genera en el país”.
Y no es para menos. Bajo su liderazgo en BPrO, el gremio colombiano del BPO, la industria ha crecido cerca de un 20 % anual (nada mal en tiempos de crisis global), ha recibido premios internacionales —como el de la ATA en EE. UU.— y ha sido punta de lanza en temas de inclusión: el 63 % de su fuerza laboral son jóvenes entre 18 y 29 años, más del 60 % son mujeres y el 25 % madres cabeza de hogar. ¿Quién dijo que el BPO era solo contestar llamadas?
Además, desde enero de 2025, Ana Karina asumió la presidencia de ALOIC, la alianza que agrupa a los grandes del sector en América Latina. Desde ahí ha promovido la integración regional, la adopción de inteligencia artificial con enfoque humano, y una idea que podría parecer simple pero es profundamente transformadora: reimaginar la experiencia del cliente desde la empatía, no desde el guion.
Lo que está logrando esta ejecutiva cartagenera es reescribir el relato del BPO. Ya no es un sector “que da empleos”; es un motor de desarrollo, inclusión, sostenibilidad y sofisticación empresarial. Un sector que compite con India o Filipinas, pero que habla español con acento caribe o paisa, y que entiende que en el contacto con un cliente hay mucho más que un servicio: hay una oportunidad de confianza.
Hoy, desde España, reconocen algo que en Colombia muchos ya sabíamos: que cuando se trata de conectar tecnología, talento y propósito, Ana Karina Quessep no está tomando nota. Está marcando la pauta.





