Satena ofrece 10% de descuento en vuelos a Medellín para viajar en septiembre por la Feria de las Flores.
En plena temporada de flores, fiesta y tradición, SATENA lanza una estrategia para que más colombianos puedan viajar a Medellín con descuento y desde cualquier región del país. La aerolínea anunció un beneficio exclusivo en el marco de la Feria de las Flores 2025, que incluye rebaja de tarifas y una robusta red de vuelos desde 18 destinos nacionales.
La promoción contempla un 10% de descuento en los tiquetes hacia Medellín, usando el código promocional VUELAAMEDALLO. Esta tarifa especial estará disponible del 1 al 10 de agosto, para quienes deseen volar entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025, una ventana ideal para quienes quieran anticipar o extender la celebración.
Con este movimiento, SATENA busca acercar a miles de colombianos a la Feria de las Flores, no solo como una oportunidad turística, sino como un acto simbólico que fortalece la identidad cultural y promueve la integración regional.
Más noticias: YouTube se toma los televisores: así cambió el entretenimiento en Colombia sin que nadie lo notara
Más de 18 rutas conectando a Medellín con el resto del país
La apuesta de SATENA va más allá del descuento. La aerolínea mantiene operativas 18 rutas aéreas directas hacia Medellín, conectando la ciudad con destinos estratégicos como Barranquilla, Bogotá, Quibdó, Nuquí, Acandí, El Bagre, San Gil, Yopal, Ocaña, Paipa, Caucasia y Montelíbano, entre otros.
Estos trayectos no solo dinamizan el turismo, también reactivan las economías locales al facilitar la movilidad desde zonas apartadas o con menor conectividad aérea. La capital antioqueña se convierte así en punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de desfiles, conciertos, ferias gastronómicas y más de 150 actividades culturales que ofrece este evento declarado patrimonio inmaterial.

“Queremos que más colombianos vivan esta celebración”
El presidente de SATENA, Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, fue enfático al explicar la intención detrás de esta promoción:
“Conectar a Medellín durante la Feria de las Flores significa ser parte activa de una tradición que exalta la cultura y la diversidad del país. Desde SATENA queremos que más colombianos puedan vivir esta celebración, ofreciendo tarifas accesibles y la posibilidad de viajar desde distintas regiones hacia la capital paisa”.
De interés: Estos son los estrenos más esperados de Netflix para agosto de 2025
Zuluaga también resaltó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la aerolínea con la conectividad regional, en una época donde eventos como la Feria de las Flores representan un impulso vital para el turismo y la economía del país.
Un viaje que impulsa el turismo y la identidad
SATENA, conocida por su vocación de servicio público y su papel clave en el transporte de pasajeros desde y hacia zonas apartadas, refuerza con esta estrategia su rol como motor de desarrollo y cohesión territorial.
No es casual que la promoción se lance justo cuando Medellín se prepara para recibir a miles de visitantes. La Feria de las Flores no es solo un evento cultural: es una plataforma viva donde la tradición, el arte y la biodiversidad se celebran en las calles. Por eso, conectar más ciudades con esta fiesta es también conectar emociones, raíces y oportunidades.
¿Dónde adquirir los tiquetes con descuento?
Los boletos están disponibles a través de www.satena.com, el contact center nacional y los puntos de venta autorizados. El código VUELAAMEDALLO puede usarse hasta el 10 de agosto y aplica exclusivamente para vuelos con destino a Medellín entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025.
Así, quienes planean visitar la Feria de las Flores este año tienen una razón más para empacar maletas: una tarifa reducida y la garantía de volar con la aerolínea que conecta regiones y promueve el acceso equitativo al turismo nacional.
Tres destinos imperdibles para complementar el viaje
La Feria de las Flores no se limita a Medellín. Cada vez más viajeros optan por conocer los municipios cercanos donde florecen las raíces campesinas y la tradición silletera. Estas son algunas de las paradas recomendadas para quienes buscan vivir la experiencia completa:
Santa Elena: origen de la tradición silletera
Aunque el desfile de silleteros recorre Medellín, su alma brota en Santa Elena. Este corregimiento, ubicado a tan solo 40 minutos de la ciudad, abre sus puertas durante la feria para recibir a visitantes en fincas donde se preparan las icónicas silletas. Aquí, los viajeros pueden aprender a seleccionar entre más de 25 tipos de flores, conocer a las familias silleteras y armar sus propias creaciones. Una vivencia artesanal que permite sentir en primera persona el orgullo que representa esta tradición declarada patrimonio cultural inmaterial.
Guatapé: colores, sabores y panoramas inolvidables
Con su arquitectura vibrante y su cercanía al embalse Peñol-Guatapé, este municipio es uno de los más buscados durante la temporada de feria. Los tours suelen incluir visitas a Marinilla y El Peñol, degustaciones de dulces tradicionales y recorridos en lancha por la represa. Subir a la Piedra del Peñol se convierte en una experiencia sensorial que mezcla naturaleza, historia y emoción visual. El auge turístico ha crecido un 27 % según datos de Civitatis, reflejando el apetito de los visitantes por explorar más allá del Valle de Aburrá.
Jardín: el encanto andino que enamora
Jardín, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de Colombia, también vive su propio auge durante la Feria de las Flores. Rodeado de montañas, cafetales y coloridas fachadas, este municipio es ideal para quienes desean desconectarse del bullicio citadino y conectar con la tradición. El recorrido por sus calles empedradas, la visita a la Basílica de la Inmaculada Concepción y la parada obligada en el Café Macanas convierten el viaje en una postal viva del patrimonio paisa.





