El toque mágico en las organizaciones es una obra colombiana que muestra cómo organizar, modernizar y humanizar negocios desde su inicio.
Nos reportamos desde el corazón de las empresas, donde el liderazgo se pone a prueba cada día. En un país como Colombia, donde crear empresa es un reto tan grande como sostenerla, surge un libro pensado para quienes buscan mejorar su liderazgo y transformar sus organizaciones.
Se trata de El toque mágico en las organizaciones, del médico y administrador Edwin Jesús Barrera, publicado por Editorial Planeta y presentado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025.
Más noticias: “La Sepia”: el thriller colombiano donde un asesino invisible obliga a un detective a enfrentar su propio pasado
La obra propone un modelo de gestión probado en instituciones públicas y privadas, con un enfoque claro: organizar, modernizar y humanizar (OMH). Un método que aterriza lo técnico y lo filosófico en un plan estratégico para que las empresas sean más eficientes sin sacrificar el bienestar de las personas.
El Reporte de hoy: liderazgo con propósito y estrategia
El libro nace de más de 20 años de experiencia en entidades hospitalarias, donde Barrera consolidó un modelo que integra inteligencia emocional, neuromarketing, gestión de calidad y desarrollo organizacional.
Otras noticias: “Génesis”: el libro que da voz a las mujeres silenciadas por la violencia en Colombia
“El libro nace del deseo profundo de compartir lo aprendido en años de liderazgo real. Es una herramienta para que cualquier persona que administre o sueñe con tener una empresa, pueda llevarla a otro nivel, más allá de lo posible”, explica el autor.
Más que un manual académico, el texto es una guía práctica para empresarios consolidados, emprendedores en formación, docentes y estudiantes universitarios.
Un modelo que entiende a las personas como el centro
En un panorama donde, según Confecámaras, durante 2024 se crearon 297.475 empresas en Colombia (un 2,8 % menos que en 2023), Barrera plantea que la clave está en construir organizaciones que funcionen con y para las personas.
Su propuesta de “toque mágico” no tiene que ver con fórmulas milagrosas, sino con un cambio cultural: pasar de la gestión basada solo en resultados a un liderazgo que equilibre eficiencia, propósito y empatía.
“Todas las empresas se pueden organizar, modernizar y humanizar, para volverlas más eficientes, competitivas y prestar servicios de alta calidad”, señala Barrera.
Otras noticias: “El reloj del juicio final”: la novela futurista que pone a temblar nuestra idea de humanidad
Transformar no es una utopía
Para el autor, escribir este libro fue cumplir un sueño personal y profesional. “Verlo exhibido en el stand de liderazgo de Planeta, al lado de autores que admiro, fue una experiencia que me ratificó que los sueños sí se cumplen”, relata.
La obra, más que un texto de liderazgo, es un manifiesto a favor de una nueva cultura empresarial: aquella donde los resultados se logran con empatía, donde las metas no son solo cifras, sino también bienestar humano.
Así se lo contamos en Reporte Colombia
El toque mágico en las organizaciones es un libro para quienes creen que liderar no es mandar, sino inspirar, organizar y transformar. Una propuesta que demuestra que es posible llevar a las empresas a otro nivel sin perder de vista lo esencial: las personas que las hacen realidad.