El duelo entre Argentina y la Selección Colombia, programado para el 9 de junio en el marco de las Eliminatorias al Mundial 2026, podría afectarse por una medida disciplinaria en curso contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La investigación la abrió la FIFA tras denuncias de actos racistas y xenófobos ocurridos durante el encuentro entre Argentina y Brasil, el pasado 25 de marzo.
La información fue revelada por DSports Argentina, medio que confirmó la apertura de un expediente contra la AFA.

¿Por qué podrían sancionar a Argentina vs Selección Colombia?
El mismo medio también citó al periodista Fernando Czyz para señalar que los hechos en cuestión tienen relación con los cánticos registrados en las tribunas del estadio.
En el marco del proceso, la AFA dispone de plazo hasta el 17 de abril para entregar una respuesta formal que podría cerrar el caso o evitar consecuencias mayores.
La FIFA mantiene una política activa contra cualquier manifestación de racismo o xenofobia en escenarios deportivos, y esta investigación se enmarca dentro de esas directrices.
¿Han sancionado antes a Argentina por racismo?
No sería la primera vez que Argentina enfrenta sanciones por comportamientos de su afición.

En un partido anterior frente a Chile, la FIFA impuso una restricción parcial al público en el estadio Monumental.
Inicialmente se ordenó una reducción del 50 % en la capacidad del recinto, aunque más adelante fue modificada al 25 % tras una apelación.
Ahora, en caso de que se confirme la reincidencia, la sanción podría escalar a un cierre completo de tribunas.
Lo anterior implicaría que el compromiso ante la Selección Colombia se dispute sin la presencia de espectadores, tanto locales como visitantes.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial por parte de la FIFA sobre una sanción concreta ni tampoco por parte de la AFA.
Sin embargo, de avanzar el expediente y si se confirma la sanción, el próximo encuentro clasificatorio en territorio argentino podría jugarse a puerta cerrada.