El Bayern ‘rompe’ la alcancía por Luis Díaz: este será el millonario del colombiano sueldo en Alemania

julio 28, 2025

Luis Diaz tendrá un millonario sueldo en el Bayern de Munich

Luis Díaz está a punto de firmar con el Bayern Múnich y se trata del el tercer fichaje más costoso en la historia del club alemán.

Luis Díaz no solo cambió de equipo: también cambió de vida. Luego de meses de rumores, silencios estratégicos y negociaciones millonarias, el guajiro está a punto de firmar con el Bayern Múnich, uno de los gigantes de Europa. Y no lo hará por poco: el club bávaro desembolsará cerca de 75 millones de euros por su pase, convirtiéndolo en uno de los fichajes más caros en la historia del club alemán.

Pero el precio del traspaso es apenas el primer dato que sorprende. Lo que realmente dejó boquiabierto al público fue el sueldo que percibirá el colombiano en su nuevo equipo: un contrato que lo pondrá entre los jugadores mejores pagados del continente.

Más noticias: A Cuadrado lo sacaron… hasta del grupo de WhatsApp: así fue su inesperado adiós del Atalanta

Un salario que rompe esquemas

Según cifras reveladas por la prensa europea, Luis Díaz pasará a ganar 14 millones de euros por temporada, un aumento que cuadruplica lo que recibía en Liverpool. Esto significa que cada hora de su vida en Alemania, literalmente, estará valuada en oro.

Traducido a pesos colombianos, su nuevo ingreso mensual será cercano a los 5.133 millones de pesos, lo que representa:

  • $168 millones diarios
  • $7 millones por hora
  • $117 mil por minuto
  • $1.953 por segundo

Un ritmo que no solo impone dentro de la cancha, sino también en la contabilidad. Con estas cifras, Luis Díaz se ubica como el tercer fichaje más costoso en la historia del Bayern, solo superado por Harry Kane y Lucas Hernández.

¿Por qué Luis Díaz decidió dejar Liverpool?

Aunque su vínculo con el Liverpool era fuerte, y públicamente expresó su deseo de continuar, Díaz venía reclamando una mejora salarial que el club inglés no estuvo dispuesto a conceder. La oferta del Bayern llegó en el momento justo: el técnico Arne Slot confirmó que el colombiano no fue convocado para el más reciente amistoso ante el Milan “por razones contractuales”.

Para entonces, la decisión ya estaba tomada. Mientras los rumores se multiplicaban, Díaz buscó silencio y concentración en un templo budista de Tokio, en la que fue su última actividad pública como jugador del Liverpool. Desde allí, cerró su ciclo con el club inglés y se preparó para volar hacia su nuevo destino.

¿Cuándo llegará Luis Díaz al Bayern Múnich de Alemania?

El colombiano emprendió viaje desde Tokio hacia Múnich en un vuelo de más de 14 horas. Se espera que aterrice la noche del lunes (hora alemana) y que el martes se someta a exámenes médicos, previos a su presentación oficial como nuevo jugador del Bayern.

La noticia fue confirmada por el periodista especializado Fabrizio Romano, quien aseguró que el acuerdo está prácticamente cerrado y solo faltan detalles finales.

¿Cuándo podría debutar Luis Díaz con el Bayern Múnich?

Todo apunta a que su debut podría ser cuestión de días. El Bayern tiene agendado un partido amistoso contra el Olympique de Lyon el próximo sábado 2 de agosto, a las 8:30 a.m. hora colombiana. Ese sería el primer partido en el que Díaz vista oficialmente la camiseta bávara, tras haber completado la pretemporada con Liverpool.

Vea además: Colombia brilla en el fútbol internacional

Además de ser una prueba para su adaptación, será también el primer vistazo de la hinchada alemana al estilo de juego que lo llevó de Barrancas a la élite europea.

Un reto a su altura

Luis Díaz no solo llega a cubrir la ausencia de Musiala —joven promesa alemana lesionada en el Mundial de Clubes—, sino que también asume la responsabilidad de convertirse en una de las figuras ofensivas del equipo bávaro. Compartirá vestuario con estrellas como Harry Kane y Leroy Sané, bajo la dirección de Vincent Kompany.

Su llegada marca el inicio de un nuevo ciclo en su carrera profesional. En Alemania lo esperan títulos, desafíos y una exigencia a la altura de su talento. Para Colombia, su fichaje es motivo de orgullo; para él, una nueva oportunidad de demostrar por qué ya no es promesa, sino realidad consolidada del fútbol mundial.