El libro que deberías leer si quieres saber cómo podría terminar el mundo, una saga que mezcla ciencia ficción y advertencia real.
Nos reportamos desde el futuro, donde la humanidad ya no es carne y hueso, sino código vigilado. ¿Qué pasaría si el cuerpo humano dejara de ser refugio y se convirtiera en interfaz? Esa es la pregunta que lanza El reloj del juicio final 1. Matusalén, primera entrega de la saga distópica de la escritora colombiana Juliana Di María.
La novela, ambientada entre 2056 y 2073, retrata un mundo sacudido por la guerra, el cambio climático y la tecnología que elimina la privacidad.
Más noticias: El libro que inspira a transformar el dolor en fortaleza: una historia que todo joven debe leer
Entre sus páginas se encuentran escenarios inquietantes: un chip que borra la intimidad, órganos humanos impresos en 3D, brazaletes biométricos que controlan funciones vitales y una inteligencia artificial integrada en cada aspecto de la vida cotidiana.
El Reporte de hoy: ciencia ficción con sabor a premonición
Aunque clasificada como ciencia ficción, Di María insiste en que su obra no es solo invención, sino una advertencia. “Me sumergí en la Cábala y en los misterios de las religiones monoteístas para tratar de entender quiénes somos y qué nos espera como especie”, afirma.
La autora reconoce influencias de Isaac Asimov, Borges y George R. R. Martin, pero subraya que lo que la llevó a escribir fue una necesidad urgente de explorar las implicaciones éticas de la IA, la bioingeniería y la vigilancia digital.
Una humanidad al borde de lo inevitable
La trama arranca con un conflicto en Medio Oriente que detona una transformación global. Desde allí, la autora imagina una sociedad donde educación, identidad, religión y conciencia humana han sido reconfiguradas por la tecnología.
En otras noticias: “De Patitas en el Cielo”: el libro que deberías leer para sanar el duelo por tu mascota
La novela aborda también cambio climático, desigualdad social y el rol de las religiones en el poder. Pero uno de sus ejes más inquietantes es la pregunta sobre el cuerpo humano: “¿Qué nos hace humanos cuando todo lo demás puede ser sustituido?”, plantea Di María.
Cuando la ficción se cruza con la realidad
Varios lectores han escrito a la autora para señalar similitudes entre su libro y las noticias recientes sobre guerra, inteligencia artificial y vigilancia digital. Lo que comenzó como un ejercicio literario terminó convirtiéndose en un espejo de lo que ya está en marcha.
“No se trata de profetizar, sino de prestar atención a lo que ya está cambiando”, explica Di María, convencida de que la distopía literaria funciona también como advertencia.
Más noticias: Spotify estrena transiciones personalizadas: ahora puedes mezclar tus playlists como un DJ
Así se lo contamos en Reporte Colombia
Con un ritmo ágil y una investigación que mezcla ciencia, espiritualidad y narración especulativa, El reloj del juicio final 1. Matusalén se perfila como una de las apuestas literarias más provocadoras del año en el ámbito hispanoamericano.
Un libro para quienes disfrutan imaginar el fin del mundo, pero también para quienes saben que el futuro distópico quizás ya empezó.