La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que adelantará procesos de embargo y otras acciones legales contra 14.883 contribuyentes que actualmente se encuentran en mora con sus obligaciones tributarias o que incumplieron acuerdos de pago previamente pactados con la entidad.
Esta medida se ejecutará en el marco de la Jornada Nacional de Cobro “Al día con la DIAN, le cumplo al país”, que se desarrollará entre el 21 y el 25 de abril.
Según explicó la entidad, las deudas de estos contribuyentes superan los $3.4 billones, y la acción más inmediata será hacer efectiva la garantía de pago sobre dichas obligaciones.
Durante esta jornada, la Dian notificará a los contribuyentes implicados y a sus deudores solidarios sobre embargos, avalúos de bienes y la aplicación de depósitos judiciales.
Adicionalmente, aquellos que contaban con facilidades de pago suscritas y las incumplieron no podrán acceder nuevamente a este tipo de acuerdos sobre las mismas obligaciones.
Medidas contra morosos
Entre las medidas que se implementarán durante estos días se encuentran:
- Avalúos y embargos: La entidad iniciará el proceso de avalúo de 587 bienes pertenecientes a 461 contribuyentes que adeudan un total de $220.075 millones.
- Depósitos judiciales: Se gestionará la aplicación de 5.200 depósitos judiciales, por un valor superior a los $61.240 millones, destinados a cubrir obligaciones en mora de aproximadamente 600 contribuyentes.
- Revisión de facilidades de pago: Se verificará el cumplimiento de acuerdos vigentes, identificando cuotas vencidas o nuevas obligaciones impagas. Los contribuyentes que no hayan cumplido podrán enfrentar sanciones.
Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado de la DIAN, señaló que es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la DIAN y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación.
«Esta jornada busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar sanciones para quienes aún pueden ponerse al día», apuntó Llinás.
Posibles consecuencias
Los contribuyentes que no atiendan estas obligaciones y continúen en mora estarán expuestos a medidas adicionales como:
- Embargos sobre cuentas bancarias y bienes patrimoniales.
- Inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, si la deuda supera los cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes ($7.117.500) y tiene más de seis meses de vencida.
- Avance en procesos penales en los casos que correspondan.
La DIAN recordó que los contribuyentes pueden consultar el estado de sus obligaciones y explorar opciones de pago disponibles a través del portal web oficial, en el enlace: https://cutt.ly/rryTvnXT.