Desde Usme y Los Mártires nos reportan… que más de $5.000 millones fueron invertidos en proyectos sociales y ambientales que están dejando huella. En medio de desafíos estructurales como la pobreza, la inseguridad y la exclusión, estas dos localidades de Bogotá están mostrando cómo sí se puede transformar el territorio cuando la comunidad, las instituciones y el gobierno se unen con propósito.

🌿 Usme florece: educación, ecología y seguridad en acción
Con una inversión que supera los $4.441 millones, Usme se llenó de vida. Más de 500 personas participaron en procesos de educación ambiental, reciclaje, siembra de árboles, jardines verticales y restauración ecológica. Pero eso no es todo: también se implementaron estrategias de seguridad ciudadana que incluyeron cámaras, cursos de defensa personal y talleres para aprender a resolver conflictos pacíficamente.
Barrios como El Tuno, Brazuelos, Virrey y Las Violetas vivieron esta transformación con el programa Barrios Seguros, que trajo vigilancia, mejor iluminación y espacios para aprender a convivir en comunidad.
💙 Los Mártires dicen presente: inclusión con dignidad
En esta localidad del centro de Bogotá, RED SUMMA lideró un convenio con impacto social enorme. Se destinaron $637 millones para que 150 personas con discapacidad y sus cuidadores accedieran a actividades de salud integral, y 124 más se unieran a estrategias comunitarias de prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Una apuesta clara por la inclusión social y el fortalecimiento de redes de apoyo.
🤝 Más allá de obras: transformación humana y colectiva
En ambos casos, los proyectos fueron impulsados por los Fondos de Desarrollo Local y RED SUMMA, demostrando que el desarrollo no solo se construye con cemento, sino también con lazos de confianza, participación y educación comunitaria.
“Cuando se reconoce la voz de las comunidades y se les brinda acompañamiento técnico y pedagógico, ellas responden con compromiso, sentido de pertenencia y esperanza”, resaltó RED SUMMA.
📣 Desde Reporte Colombia lo decimos claro: ¡esto sí es noticia!
Estos proyectos no solo atacan problemas urgentes, también siembran las bases para un futuro más justo, incluyente y sostenible. Lo que nos reportan desde Usme y Los Mártires es una lección de cómo las alianzas inteligentes pueden cambiar realidades, empezando desde lo más esencial: las personas.