Accidentes laborales se reducen en un 40 % con modelo de gestión del riesgo aplicado por SACS Group en Colombia

abril 3, 2025

Fecha:

Temas relacionados:

● La compañía operó en 13 departamentos y 25 municipios del país durante 2024.
● Su modelo ha sido clave para mejorar la seguridad en industrias como minería e hidrocarburos.
● SACS Group cumple 10 años de alianza con TEEX – Texas A&M University, referente mundial en respuesta a emergencias.

Bogotá, abril de 2025. Un innovador modelo de gestión del riesgo, implementado por SACS Group, ha permitido reducir hasta en un 40 % los accidentes laborales en sectores de alto riesgo en Colombia, según cifras internas de la organización. En un país donde, solo en el primer trimestre de 2024, se registraron más de 136.000 accidentes laborales, este avance representa un hito en la prevención y atención de emergencias.

Uno de los informes más recientes del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) revela que sectores como explotación de minas y canteras lideran en mortalidad, con 27,51 muertes por cada 100.000 trabajadores, seguido de distribución y tratamiento de agua (3,42) y el sector de hidrocarburos (1,4). Esta realidad ha impulsado la necesidad de actuar con mayor contundencia.

“Los datos son un llamado urgente a repensar cómo se está gestionando el riesgo en Colombia. No basta con protocolos en papel: se necesita capacidad técnica en terreno, entrenamiento real y modelos adaptados a sectores de alto riesgo”, señaló Carolina López Pérez, gerente técnica para Latinoamérica de SACS Group.

Modelo de gestión basado en tres fases

SACS Group ha estructurado su intervención a partir de una cadena de valor del riesgo en tres fases:

  1. Planeación estratégica,
  2. Preparación técnica de los equipos,
  3. Respuesta operativa en campo.

Este enfoque permite anticipar riesgos, fortalecer competencias y responder eficazmente ante situaciones complejas, minimizando el impacto humano e industrial.

“Gracias a la implementación de este modelo, hemos logrado transformar la percepción y atención del riesgo en industrias como minería, hidrocarburos y manufactura. Esto se refleja en mayor continuidad operativa, menor rotación de personal y una cultura de seguridad más sólida”, agregó López Pérez.

top-view-safety-construction-helmet-medical-mask-1-1024x666 Accidentes laborales se reducen en un 40 % con modelo de gestión del riesgo aplicado por SACS Group en Colombia

Presencia nacional e internacional

En 2024, SACS Group mantuvo operaciones activas en 13 departamentos y 25 municipios de Colombia, y consolidó su expansión a Perú, Ecuador y Chile, con Colombia como sede principal. La compañía cuenta con 255 respondedores activos, la mayor flota privada del país para atención de emergencias, y desarrolla siete proyectos permanentes en el área de salud (Healthcare) en zonas remotas e industrias de alto riesgo.

Capacitación con estándares globales

La alianza con TEEX – Texas A&M University, vigente desde 2015 y que este año celebra su 10.º aniversario, ha sido clave en la formación técnica en entornos reales y virtuales. Los programas de simulacro llegan incluso al nivel de crisis y continuidad de negocio, particularmente en sectores Oil & Gas y minero.

Además, la compañía lidera iniciativas como la Escuela 59 para bomberos en español, que se desarrollará del 11 al 15 de agosto en Cartagena, en alianza con TEEX.

“No entregamos solo manuales. Construimos capacidades reales en sectores críticos, con aliados del sector energético, extractivo e industrial. Cada intervención es una oportunidad de proteger vidas donde más se necesita”, concluyó el vocero.

Un compromiso con la vida y la sostenibilidad

En un país donde las tasas de accidentalidad siguen siendo un reto estructural, especialmente en regiones vulnerables, el enfoque de SACS Group demuestra que invertir en modelos adaptados y formación especializada es más que una estrategia empresarial: es un compromiso ético con la vida y el desarrollo sostenible.