Reficar en el filo del abismo: DIAN exige $1 billón por IVA y pone en riesgo suministro en la Costa Caribe

Temas relacionados:

Nos reportamos desde Cartagena, donde una de las piezas clave del engranaje energético colombiano corre el riesgo de detenerse. Reficar —filial de Ecopetrol ubicada en zona franca— enfrenta un ultimátum tributario: la DIAN la señala por no haber pagado el IVA del 19 % sobre la importación de gasolina y diésel entre 2022 y 2024, y exige la puesta al día retroactiva de una cifra que se aproxima a los $1,3 billones

La disputa nació cuando la DIAN dictaminó que Reficar, por operar como zona franca, debe tratar sus combustibles importados como mercancía gravada con el impuesto general de ventas. Es decir: cada litro de combustible importado por la refinería estaría sujeto al 19 % de IVA, no al régimen especial que había sido aplicado.  La problemática adquiere un tono urgente porque, según distintos informes, un eventual embargo de las cuentas de la compañía podría llevar al cese de operaciones en un plazo de entre 7 y 18 días, afectando la producción de unos 200.000 barriles diarios y dejando al descubierto la vulnerabilidad del suministro en la región Caribe. 

Para Ecopetrol y el Gobierno el escenario es crítico. La empresa estatal advierte que aceptar tal cobro comprometería su liquidez y podría activar cláusulas de incumplimiento en sus bonos internacionales si se considera que una filial entra en cese de operaciones.  Mientras tanto, fuentes sindicales y del sector energético critican la estrategia de la DIAN: la califican como una maniobra para recaudar “a costa de una empresa estratégica”, justo cuando el país debate una reforma tributaria. 

¿Por qué esto importa para todos? Porque el riesgo no es solo empresarial: si Reficar reduce drásticamente su producción o se paraliza, la consecuencia inmediata podría sentirse en el precio y disponibilidad de combustibles en la Costa Caribe y el norte del país. Además, abre un precedente pertinente: una empresa estratégica del Estado siendo demandada por un ente recaudador al punto de riesgo operativo.

La pregunta final es inevitable: ¿La DIAN está aplicando correctamente la norma o está presionando para obtener caja cuando la reforma tributaria se estanca? Y más: ¿Cuántos días le quedan al país para reaccionar si una refinería clave deja de producir?