En Colombia crece la lectura: libros se convierten en el regalo más especial para Amor y Amistad

septiembre 15, 2025

Lectura

En 2025 los colombianos leen en promedio 7 libros al año y los libros se consolidan como el regalo más significativo en Amor y Amistad.

Nos reportamos desde el universo de las letras, donde las cifras cuentan una historia inesperada: Colombia está leyendo más. Según la Cámara Colombiana del Libro, en 2025 los colombianos leen en promedio 7 libros al año, casi el doble frente a los 3,7 reportados en 2023. El dato revela un cambio de hábito que se refleja no solo en la vida cultural, sino también en cómo regalamos afecto.

El estudio también señala que el 72 % de los mayores de 18 años afirma leer libros, principalmente de literatura, historia y superación personal. El otro 28 % no lo hace, en su mayoría por falta de tiempo o costumbre. En medio de este panorama, un libro se consolida como una de las opciones más significativas para obsequiar, especialmente en fechas como el mes de Amor y Amistad.

Más noticias: “El reloj del juicio final”: la novela futurista que pone a temblar nuestra idea de humanidad

El Reporte de hoy: cuando un libro es más que un detalle

“Los libros están dentro del top de las opciones preferidas para obsequiar: es común que se regalen en Amor y Amistad y cada vez más en otras fechas, pues ofrecen un valor simbólico y emocional único”, afirmó la escritora Ángela Granados, autora de Heroínas de la Historia: Las Próceres Olvidadas.

Este título es ejemplo de cómo un libro puede ir más allá de lo material. Reúne más de 100 biografías de mujeres que marcaron la independencia: desde Las Juanas, campesinas, indígenas y afrodescendientes que fueron espías, mensajeras y combatientes, hasta figuras emblemáticas como Policarpa Salavarrieta y Manuela Sáenz. Cada página busca dar rostro a quienes cocinaron, tejieron y resistieron en los albores de una nueva nación.

Un regalo con memoria y permanencia

Heroínas de la Historia se convierte en un regalo que combina afecto y memoria: un gesto que educa, inspira y perdura. “En un mundo donde lo efímero predomina, regalar este libro es entregar permanencia y un símbolo de aprecio que trasciende lo material”, destacó Granados.

Vea tambíén: “La Sepia”: el thriller colombiano donde un asesino invisible obliga a un detective a enfrentar su propio pasado

La obra ya está disponible en librerías físicas como Librería Nacional, Lerner y Buscalibre, así como en plataformas digitales como Amazon Kindle, Apple Books y Google Play Books. Su distribución también permite enviarla como obsequio a Canadá, Estados Unidos o cualquier parte del mundo.

Un hábito en crecimiento

El hecho de que los libros se consoliden como obsequios predilectos muestra cómo la lectura se abre paso en la vida cotidiana del país. En medio de chats efímeros y regalos desechables, entregar un libro es también regalar tiempo, compañía y conocimiento.

Así se lo contamos en Reporte Colombia:

Leer ya no es solo un hábito individual, también es un gesto colectivo. En Amor y Amistad, regalar un libro es regalar permanencia, un puente entre la historia y el afecto que no caduca con el tiempo.