Nos reportamos desde Bogotá —o mejor dicho fuera de Bogotá— porque el periodista Alejandro Villanueva anunció que se va del país por segunda vez tras recibir amenazas de muerte vinculadas con su trabajo de investigación. En un video difundido en sus redes, Villanueva afirmó que incomodar a los poderosos tiene un precio y que esta vez decidió que su seguridad vale más que quedarse en el país sin garantías.
El director del medio alternativo Desigual denunció que uno de sus funcionarios fue interceptado por hombres en motocicleta mientras se dirigía a la oficina, quienes transmitieron un mensaje claro: “Que no sea tan sapo y que se vaya del país”. Villanueva relató que había advertido a la Unidad Nacional de Protección (UNP) semanas antes sobre las amenazas, pero que la respuesta fue escasa: “Si pasa algo, vamos a ver qué pasa”, según lo que le dijeron.
El detonante parece ser una investigación que su medio publicó sobre los supuestos vínculos del rector de la Universidad de La Guajira —alias “Kaloy”— con redes de narcotráfico y paramilitares. Villanueva sostuvo que, a pesar de la gravedad del asunto, no se han adoptado medidas efectivas de protección para él ni para su equipo, mientras otros en Colombia sí han recibido escoltas o vehículos blindados.
Para usted, lector, esto significa varias cosas. Primero, que el ejercicio del periodismo de investigación en Colombia sigue enfrentando amenazas reales. Segundo, que la protección institucional no siempre llega o lo hace de forma tardía. Y tercero, que cuando un periodista “se va del país” no es únicamente un giro personal, sino un aviso de que el entorno no brinda garantías suficientes.
El Reporte de hoy no apunta a dramatizar, sino a alertar: cuando la libertad de prensa choca con intereses poderosos, el riesgo no es solo profesional. Es físico. Por eso, si usted trabaja en medios o apoya a alguien que lo hace, pregúntese: ¿qué tan sólido es el respaldo que tiene? Y si es lector, valore que cada artículo bien investigado puede estar más cerca de una amenaza de lo que imagina.
Porque en Colombia, decir la verdad a veces significa irse… pero quedarnos callados, nunca debe significar rendirnos.
Me voy otra vez del país, pero está vez en el gobierno del cambio @petrogustavo pic.twitter.com/exBjR9eYCw
— Alejandro Villanueva (@VillanueAle) October 18, 2025





