El Reporte de hoy nos lleva hasta Solano, Caquetá, donde la tierra fértil no solo da cacao, sino también esperanza. Allá, en pleno suroriente colombiano, se está gestando una alianza tan poderosa como una barra de chocolate amargo al 80%: la unión entre el CACOM 6 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y actores clave del desarrollo rural.
Porque no todo son aviones y maniobras aéreas. Esta vez, el Comando Aéreo de Combate No. 6 decidió “aterrizar” con botas pantaneras para reunirse con Visión Amazonía, Fedecacao, Procacao, CasaLuker, la Secretaría de Agricultura del Caquetá y la Alcaldía de Solano, con una misión clara: fortalecer la cadena de valor del cacao amazónico y sembrar, literalmente, un mejor futuro.
Este encuentro no fue de esos donde se habla y no se actúa. Hubo visita técnica a las fincas, análisis de cultivos, y lo más importante: evidencia de que el cacao ya no es solo un producto, sino un proyecto de vida para cientos de familias. Gracias a las estrategias impulsadas, los productores han mejorado sus técnicas, el grano es más fino y apetecido, y el impacto en la economía familiar ha sido dulce como el mejor chocolate.
¿Lo mejor? Esta iniciativa no solo promueve el desarrollo económico, también fortalece la legalidad, el tejido social y la sostenibilidad ambiental. Porque cuando se trabaja en equipo, el cacao no es solo cacao. Es empleo, es educación, es alternativa, es progreso.
Desde Reporte Colombia celebramos estas historias donde la defensa del territorio no solo se libra en el cielo, sino también en el campo… sembrando cacao y cosechando paz.





