Una alianza entre Fe y Alegría y Petrobras promueve el talento artístico juvenil para fortalecer la educación y crear nuevos espacios creativos.
Nos reportamos desde un aula convertida en taller artístico, donde los estudiantes de Fe y Alegría Colombia encontraron en el arte un camino para expresar sueños y transformar su realidad. En alianza con Petrobras Colombia Combustible, la organización lanzó un programa que busca enfrentar la deserción escolar fortaleciendo la formación integral a través de la lectoescritura, el arte y la reducción de la brecha digital.
El contexto no es menor: según el Informe Nacional de Competitividad 2024-2025, solo 4 de cada 10 jóvenes que terminan el colegio logran ingresar a la educación superior y, de ellos, más del 45 % abandona sus estudios antes de graduarse, principalmente por razones económicas. Frente a esta brecha, el padre Juan Manuel Montoya Parra, S.J., director nacional de Fe y Alegría, explicó que el arte se convierte en una herramienta de esperanza: “Cada obra refleja no solo el talento de nuestros estudiantes, sino la voz de comunidades que sueñan con un futuro diferente”, afirmó.
En otras noticias:“De Patitas en el Cielo”: el libro que deberías leer para sanar el duelo por tu mascota
El Reporte de hoy: 25 obras, una rifa solidaria y un mensaje de cooperación
Cinco colegios de Fe y Alegría en Bogotá —José María Veláz IED, San Ignacio IED, Torquigua IED, Las Mercedes IED y San Vicente IED— participaron en un proceso creativo que culminó en la producción de 25 obras artísticas inspiradas en la cooperación entre Brasil y Colombia.
El próximo 3 de septiembre, en el Colegio Gimnasio Moderno, se presentarán estas creaciones en un evento organizado por la Embajada de Brasil. Durante la jornada, se realizará una rifa simbólica de cinco de las obras, cuyos fondos se destinarán a garantizar materiales y actividades pedagógicas para estudiantes beneficiados por los programas de Fe y Alegría.

Alianzas que abren caminos
Para Marco Antonio Zacarías, director administrativo y financiero de Petrobras Colombia Combustible, la alianza es una apuesta por el futuro: “Con esta iniciativa buscamos abrir nuevas puertas hacia un futuro lleno de esperanza y posibilidades, convencidos de que la educación y el arte son transformadores de vidas”.
El proyecto, además, podría convertirse en un modelo replicable en otras regiones del país, si más empresas del sector privado se suman al esfuerzo. Fe y Alegría destacó que la integración del arte, la tecnología y la lectoescritura no solo fortalece las aulas, sino que puede convertirse en una estrategia efectiva para enfrentar la deserción escolar en Colombia.
Más que una rifa: un acto de confianza
Esta iniciativa trasciende la recaudación de fondos: representa un acto de confianza en las nuevas generaciones, en su capacidad de expresarse y transformar su realidad. La articulación entre el sector privado y organizaciones sociales como Fe y Alegría demuestra que las alianzas estratégicas pueden ser plataformas de esperanza y desarrollo para las comunidades más vulnerables.
Así se lo contamos en Reporte Colombia:
El arte, cuando se une a la educación y al compromiso social, no es solo una expresión creativa: es una herramienta de transformación que abre oportunidades y desafía las cifras de deserción escolar en el país.