Gobierno suspende regla fiscal y se endeuda por USD 3.000 millones

junio 12, 2025

Regla fiscal

Temas relacionados:

El Ministerio de Hacienda activó la cláusula de escape para suspender la regla fiscal de manera temporal. La medida busca enfrentar el creciente déficit, pero genera preocupación entre analistas económicos por sus posibles efectos en el riesgo país.

El Gobierno nacional solicitó formalmente al CONFIS la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal, lo que le permitirá superar los límites establecidos de gasto público y aumentar el déficit fiscal proyectado para 2025. Con esta decisión, el país se prepara para emitir bonos externos por cerca de USD 2.400 millones y contratar nuevos préstamos internacionales.

La suspensión de la regla fiscal implica un giro importante en la política económica del país. Se trata de una herramienta creada para garantizar el equilibrio presupuestal y evitar el crecimiento descontrolado del endeudamiento. Sin embargo, el deterioro en los ingresos tributarios y el incremento del gasto en subsidios y programas sociales obligaron al Gobierno a replantear su estrategia.

Según fuentes del Ministerio de Hacienda, el nuevo marco fiscal contempla un déficit cercano al 7% del PIB, muy por encima del límite que impone la regla fiscal. Para financiar ese hueco, se ampliará la colocación de TES en el mercado interno, que pasará de $46,5 billones a $58 billones, y se gestionarán líneas de crédito bilaterales por USD 1.000 millones.

El ministro de Hacienda aseguró que la decisión de suspenderla no es una señal de desorden, sino una respuesta responsable a circunstancias excepcionales. No obstante, varios economistas han señalado que una regla fiscal débil o suspendida puede afectar la confianza de inversionistas, aumentar las tasas de interés y elevar el riesgo país.

Contexto de la regla fiscal en el país

Esta es la segunda vez en la última década que Colombia recurre a la suspensión de esta herramienta de planificación financiera. En 2020, durante la pandemia, se aplicó un mecanismo similar. Ahora, el contexto es distinto, y el crecimiento económico no compensa la caída en el recaudo.

El Marco Fiscal de Mediano Plazo, que se presentará este viernes, será clave para definir cómo se restablecerá la regla fiscal en los próximos años. Analistas esperan que el Gobierno ofrezca una hoja de ruta clara para garantizar que el regreso a la disciplina fiscal sea real y progresivo.

La regla fiscal, en su séptima mención, se convierte así en un terreno de debate entre quienes abogan por una política fiscal más expansiva y quienes temen que la pérdida de reglas claras ponga en riesgo la estabilidad macroeconómica del país.