La multa de la DIAN por declarar renta tarde: todo lo que debe saber

Declarción de renta 2025

Temas relacionados:

La declaración de renta en 2025 se debe realizar entre 12 de agosto y el 24 de octubre.

Nos reportamos desde la preocupación por la declaración de renta, donde la puntualidad se traduce en ahorro. Tenga presente que la declaración de renta 2025 ya tiene fechas y requisitos definidos.

Del 12 de agosto al 24 de octubre, miles de contribuyentes deberán reportar sus ingresos del año gravable 2024, de acuerdo con los últimos dos dígitos del NIT. Pero quienes no cumplan con los tiempos tendrán que pagar una sanción por extemporaneidad, que puede convertirse en una sorpresa muy costosa.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recordó que la multa aplica para personas naturales y jurídicas y se liquida por cada mes o fracción de mes de retraso. En otras palabras, incluso un atraso de tres días cuenta como sanción completa.

Más noticias: Reforma tributaria: así se verán afectados los colombianos con los nuevos impuestos

El Reporte de hoy: ¿cómo funciona la multa por extemporaneidad?

El valor de la sanción depende de tres factores: el tiempo de retraso, si el contribuyente recibió o no emplazamiento de la DIAN, y la base de cálculo (impuesto a cargo, ingresos brutos o patrimonio líquido).

  • Antes del emplazamiento:
    • 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción.
    • 0,5% de los ingresos brutos si no hay impuesto a pagar.
    • 1% del patrimonio líquido del año anterior.
  • Después del emplazamiento:
    • 10% del impuesto a cargo.
    • 1% de los ingresos brutos.
    • 2% del patrimonio líquido.

Además, la sanción no puede ser inferior a 10 UVT, que en 2025 equivalen a $509.500. Esto significa que incluso si el cálculo porcentual da menos, ese es el piso que deberá pagarse.

Más noticias: ¿Habrá presupuesto o decreto? El Congreso inicia la batalla por 556,9 billones

Ejemplo práctico de la sanción

Si un contribuyente debía pagar $5 millones en impuesto y se demora un mes en declarar, la sanción será de $250.000 (5%). Pero si se retrasa dos meses, sube a $500.000, y así sucesivamente, sin poder superar el 100% del impuesto.

En cambio, si la declaración no arroja impuesto a pagar, la sanción será del 0,5% de los ingresos brutos declarados, siempre multiplicado por cada mes de retraso.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

Según la DIAN, deberán presentar la declaración quienes cumplan al menos una de estas condiciones:

  • Patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000) a 31 de diciembre de 2024.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000) en 2024.
  • Consumos con tarjeta de crédito o compras totales que superen ese mismo monto.
  • Consignaciones, depósitos o inversiones superiores a 1.400 UVT.
  • Haber sido responsables de IVA a diciembre de 2024.

Fechas clave de declaración en agosto

  • 12 de agosto: NIT terminados en 01-02.
  • 13 de agosto: 03-04.
  • 14 de agosto: 05-06.
  • 15 de agosto: 07-08.
  • 19 de agosto: 09-10.
    Y así sucesivamente hasta el 24 de octubre, según el calendario tributario oficial.

Así se lo contamos en Reporte Colombia

La multa por extemporaneidad es clara: entre más días tarde, más caro sale. El consejo de la DIAN es presentar la declaración lo antes posible, incluso si no se tiene el dinero completo para pagar. Porque la sanción corre desde el primer día de retraso y no perdona.

En resumen: cumpla las fechas, actualice su RUT, aliste certificados y, sobre todo, no espere al emplazamiento. Su bolsillo lo agradecerá.