Vuelta a España 2025: ¿Cuándo empieza y cuáles son los ciclistas colombianos que buscarán la gloria?

julio 28, 2025

La Vuelta a España 2025 contará con varios ciclistas colombianos

La última gran del ciclismo mundial arranca en agosto. Estos serían los colombianos en la línea de partida de La Vuelta a España.

Terminó el Tour de Francia, se bajó el telón del Giro de Italia y ahora todas las miradas del ciclismo internacional apuntan a un nuevo desafío en la temporada: la Vuelta a España 2025. Con el danés Jonas Vingegaard como gran favorito y varios colombianos entre los posibles protagonistas, la competencia promete emociones, montaña y definiciones al límite.

Para Colombia, no solo es la última oportunidad del año para brillar en una “grande”, también es una carrera que históricamente ha dejado momentos inolvidables.

¿Cuándo comienza la Vuelta a España 2025?

La Vuelta a España, tercera grande del calendario UCI World Tour, comenzará el sábado 23 de agosto y se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre. Este año tendrá un arranque internacional: la salida será en territorio italiano y la meta final, como es tradición, se ubicará en Madrid, donde se coronará al nuevo campeón tras más de tres semanas de competencia.

¿Qué colombianos podrían estar en la Vuelta a España?

Aunque aún no hay confirmación oficial, seis ciclistas colombianos suenan fuerte para tomar la partida. Algunos llegan con experiencia en grandes vueltas; otros, con sed de revancha tras el Tour:

  • Nairo Quintana (Movistar Team): Ya prepara su regreso a una grande tras una temporada de recuperación. Confirmó que hará la Vuelta a Burgos como antesala.
  • Egan Bernal (Ineos Grenadiers): Después de un regreso progresivo, podría buscar protagonismo en territorio ibérico.
  • Daniel Felipe Martínez (Red Bull–BORA–hansgrohe): Ausente en el Tour, su equipo lo reserva para la montaña española.
  • Fernando Gaviria (Movistar Team): Sería la carta en las etapas planas y sprint.
  • Santiago Buitrago, Sergio Higuita y Harold Tejada, quienes acaban de cerrar su participación en el Tour de Francia, también estarían en el radar de sus equipos.

De concretarse esta nómina, Colombia tendría presencia en todos los terrenos, desde los embalajes hasta los puertos más exigentes.

¿Por qué la Vuelta a España es una de las tres grandes del ciclismo?

Junto con el Giro de Italia y el Tour de Francia, la Vuelta a España integra el tridente de competencias más importantes del ciclismo mundial. Las llamadas “tres grandes” se diferencian del resto por:

  • Tener tres semanas de duración, con más de 21 etapas.
  • Atraer a la élite del ciclismo mundial.
  • Incluir etapas con alta exigencia de montaña, contrarreloj y finales explosivos.

Aunque es la última del año, la Vuelta nunca es un cierre tranquilo: suele ser impredecible, con cambios de líder en las últimas jornadas y oportunidades para ciclistas que no brillaron en el Tour o el Giro.

La historia de la Vuelta a España: una carrera de épica y montaña

La primera edición se disputó en 1935, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un clásico del calendario internacional. A diferencia del Tour, que privilegia la tradición, o del Giro, que resalta la táctica, la Vuelta ha sido terreno fértil para los ataques, las sorpresas y los nombres inesperados.

Colombia ha tenido momentos dorados en esta carrera. Desde Luis Herrera, el primer latinoamericano en ganarla en 1987, hasta Nairo Quintana, que se coronó campeón en 2016, la historia nacional ha estado íntimamente ligada a los puertos españoles.

Una prueba que exige al límite

La Vuelta es, sin rodeos, una prueba para ciclistas de alto nivel. Su recorrido suele ser más corto que el del Tour o el Giro, pero con etapas de alta montaña desde la primera semana, lo que obliga a los favoritos a mostrar sus cartas muy temprano.

Además, el calor extremo en algunas regiones y los ascensos cortos pero empinadísimos —como el temido Angliru o los inéditos muros de Galicia— convierten cada etapa en un campo de batalla.

No es una carrera para conservar fuerzas: es una carrera para sobrevivir atacando.

¿Quién es el favorito para ganar la Vuelta a España 2025?

Todos los focos están sobre el danés Jonas Vingegaard, quien viene de finalizar segundo en el Tour de Francia y busca su primer título en la ronda ibérica. Con el respaldo del Team Visma y experiencia en grandes vueltas, parte como el gran candidato a vestirse de rojo en Madrid.

A su lado, podría emerger un nuevo duelo de titanes si Egan Bernal regresa en forma o si Nairo vuelve a brillar en su terreno favorito: la montaña.