SATENA conecta más al sur: nueva ruta Puerto Asís–Ipiales con tiquetes desde $149.960

Temas relacionados:

Nos reportamos desde el suroccidente colombiano, donde volar ya no será un lujo, sino una opción más real y necesaria. SATENA, la aerolínea estatal que ha llevado décadas volando a donde nadie más llega, anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea entre Puerto Asís (Putumayo) e Ipiales (Nariño), una conexión vital para dos regiones que hasta ahora parecían más cerca en el mapa que en la vida real.

Desde el 30 de octubre, y con vuelos jueves y domingos en aviones ATR 42 para 48 pasajeros, esta nueva ruta busca unir más que ciudades: conectar comunidades, acortar viajes que por tierra pueden tardar horas (o días) y abrirle alas al turismo, al comercio y al acceso a salud y educación.

El dato que muchos esperaban: el tiquete más barato arranca desde $149.960 si se compra en la página web de SATENA (hasta el 30 de octubre), o desde $178.220 si se compra de forma presencial. Válido para vuelos hasta el 28 de diciembre.

¿Y por qué esto importa? Porque Putumayo y Nariño son dos departamentos con retos geográficos enormes, donde volar puede ser la diferencia entre llegar o no llegar. El presidente de la aerolínea, Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, lo resume bien: “Promovemos la conectividad aérea como motor de integración, productividad y bienestar”.

Esto no es solo un vuelo. Es una oportunidad para reactivar economías locales, transportar productos con más eficiencia, visitar familiares sin cruzar trochas eternas y hacer que el sur del país se sienta más cerca, más conectado, más presente.

SATENA lo vuelve a hacer: lleva más de 60 años demostrando que la conectividad también es equidad. Que volar no debería ser privilegio de pocos. Y que mientras otras aerolíneas se van, ellos aterrizan donde más se necesita.

¿Te animas a descubrir el Pacífico y los Andes del sur colombiano por aire? Es posible. Es real. Es SATENA.