¿Dijo Petro que Ecopetrol está quebrado? Esto fue lo que pasó… y lo que podría suceder este martes en la Bolsa

Temas relacionados:

Nos reportamos desde la Casa de Nariño, donde el presidente Gustavo Petro, durante una entrevista en vivo con Daniel Coronell para Univisión, soltó una frase que encendió alarmas: “Ecopetrol está quebrado”. Así, sin anestesia. La declaración, que quedó grabada y ya circula como clip viral, se dio en el marco de una conversación sobre las finanzas del país y los retos del sector energético. Pero… ¿está quebrado en serio? ¿Qué quiso decir?

En el mundo empresarial, la palabra “quiebra” no es cualquier cosa. Puede generar pánico bursátil, afectar inversionistas y hasta mover el precio de una acción. Por eso, cuando el presidente la lanza al aire —aunque sea en un contexto político o con intenciones retóricas—, más de un mercado se tensa.

Hasta este lunes 21 de octubre, la acción de Ecopetrol cerró en $2.420, con una leve caída frente al viernes, pero sin un desplome. Eso sí, todo el mundo está mirando qué pasará este martes, cuando se abra el mercado tras las declaraciones. ¿Reaccionará la Bolsa? ¿Se interpretará como una señal de crisis o como una exageración presidencial?

Lo cierto es que Ecopetrol no está formalmente quebrado. La empresa ha tenido retos importantes, como cualquier petrolera en transición energética, pero sigue siendo una de las compañías más grandes de Colombia, con utilidades, inversiones en exploración e incluso proyectos de hidrógeno verde.

¿Entonces, por qué dijo eso Petro? Algunos analistas creen que fue un recurso discursivo para alertar sobre la dependencia de los hidrocarburos y justificar su transición energética. Otros temen que esté minando la confianza en una de las joyas de la corona estatal.

El Reporte de hoy le deja tres cosas claras: 1) las palabras pesan, sobre todo si las dice un presidente en vivo; 2) el mercado reacciona, así sea por percepción; y 3) usted, ciudadano, tiene derecho a entender que cuando se habla de una empresa “quebrada”, hay que revisar los libros… no solo los discursos.

Estaremos atentos a cómo arranca la Bolsa este martes. Porque a veces, un comentario presidencial puede valer millones… literalmente.