Lost Soul Aside llega a PS5 y PC tras años de espera. Te contamos qué lo hace especial, sus aciertos y en qué falla.
Hablar de Lost Soul Aside es hablar de una historia de persistencia. Nació como un proyecto casi solitario, creció bajo el China Hero Project de Sony, y después de años de espera finalmente aterrizó en PlayStation 5 y PC. La expectativa era enorme: se le comparaba con Final Fantasy Versus XIII en estética y con Devil May Cry en lo jugable.
El resultado final es un RPG de acción con alma hack-and-slash, capaz de regalar momentos espectaculares, aunque no siempre logre sostener su ambición.
Combate: donde brilla con fuerza
El mayor atractivo del juego está en su sistema de combate, tan fluido como vistoso. El protagonista, Kaser, empieza con una espada sencilla, pero pronto amplía su arsenal con un mandoble, una guadaña y una lanza-espada. Lo especial está en la forma en que las armas se entrelazan: cambiar entre ellas en medio de un combo no solo se siente natural, sino que abre un abanico de estrategias dinámicas.
Más noticias: Metal Gear Solid Delta en Xbox Series X: ¿remake fiel u oportunidad perdida?
Cada golpe puede combinarse con ataques especiales que añaden espectáculo: explosiones de energía, espadas espirituales y cadenas de movimientos que parecen coreografiados para lucirse. Hay una clara intención de que cada batalla se sienta como una coreografía de acción estilizada, y cuando todo fluye, el juego brilla con intensidad.
Sin embargo, no todo es perfecto. La cámara se aleja demasiado de la acción, lo que hace que algunos combates se sientan distantes, y la respuesta de ciertos enemigos es torpe: a veces parecen no reaccionar a los impactos. Además, las mecánicas de esquiva perfecta, aunque vistosas, rompen el ritmo en lugar de potenciarlo.
Entre épica y desconexión narrativa
En lo narrativo, Lost Soul Aside quiere jugar en la misma liga de los grandes RPG con historias épicas. Habla de sacrificios, destinos y luchas emocionales, pero la ejecución no está a la altura. Los diálogos se repiten, la localización en inglés se siente plana y los personajes nunca alcanzan la profundidad que prometen.
Esto contrasta con la banda sonora, que sí logra elevar los momentos importantes. Las melodías de piano evocan a los clásicos de Square Enix, mientras que la música electrónica en los combates con jefes llena de energía cada encuentro. El problema es que, sin un guion fuerte que acompañe, muchas de estas escenas terminan quedando en lo superficial.
Más noticias: Del estadio al sofá: así es como el LG QNED AI de 100” transforma la forma de ver fútbol en casa
Gráficos y rendimiento: un indie con alma AAA
En el apartado técnico, el juego sorprende. En PS5, Lost Soul Aside se mantiene estable a 60 FPS en el modo rendimiento, incluso en batallas cargadas de efectos de partículas. Los escenarios no son revolucionarios frente a producciones AAA, pero están lo suficientemente detallados como para situarse por encima de muchos juegos de su categoría indie.
Las animaciones de los ataques y los efectos visuales en combate son su punto fuerte: cada choque de armas deja rastros de luz y cada poder especial ilumina la pantalla con espectacularidad. Es, sin duda, uno de esos juegos que lucen más impresionantes en movimiento que en capturas estáticas.
El otro lado del diseño
La ambición de Ultizero Games se nota en la variedad: combates, exploración, plataformas y rompecabezas se entremezclan a lo largo de la aventura. Pero aquí aparece la desconexión. Los segmentos de plataformas se sienten rígidos y mal calibrados frente a la fluidez del combate, mientras que los jefes recurren demasiado a fases de inmunidad, alargando encuentros que podrían ser memorables pero terminan siendo repetitivos.
En otras noticias: El iPhone 17 ya es una realidad: ¿Cuánto vale y cuándo llegará a Colombia?
Aun así, cuando el combate se combina con la gestión de resistencia y el sistema de break de los enemigos, el juego logra momentos de tensión y satisfacción que justifican buena parte de la experiencia.
Pros y contras de Lost Soul Aside
Lo mejor
- Sistema de combate fluido con cuatro armas y combos espectaculares.
- Banda sonora potente que eleva la acción.
- Rendimiento sólido en PS5 con 60 FPS estables.
- Un indie ambicioso con destellos de producción AAA.
Lo que frena su potencial
- Los personajes podrían tener un desarrollo profundo.
- Algunos enemigos fallan en su tiempo de respuesta.
- Combates con jefes que abusan de fases de inmunidad.
El veredicto de Reporte Colombia
Lost Soul Aside es un título que vive entre dos mundos: el de los sueños indie y el de las ambiciones AAA. Su combate es lo que lo hace especial y lo que lo convierte en una experiencia recomendable para quienes disfrutan de la acción rápida y estilizada. Pero sus fallos narrativos, técnicos y de diseño impiden que alcance la grandeza que parecía prometer.
En definitiva, es un juego que vale la pena probar, sobre todo si lo encuentras a un buen precio y buscas combates espectaculares con un estilo propio. No es perfecto, pero sí es un recordatorio de lo que un estudio pequeño puede lograr cuando sueña en grande.