Un informe revela que el talento tech busca proyectos con propósito, flexibilidad y formación, más allá del salario.
Nos reportamos desde Bogotá, donde un nuevo informe de Michael Page sacudió al sector tecnológico: el 90% de los profesionales tech en Colombia planea cambiar de empleo este año. La cifra habla de un mercado laboral en ebullición, donde el salario ya no es suficiente para retener al talento.
Más noticias: El libro que todo emprendedor debería leer antes de hacer crecer su empresa
El Reporte de hoy: qué motiva a los profesionales a cambiar de trabajo
El estudio Talent Trends Spotlight en Tecnología, que encuestó a más de 5.000 expertos a nivel global, deja claro que los trabajadores priorizan más que el dinero:
- 41% cambiaría de compañía por una mejor remuneración.
- 39% lo haría para acceder a programas de capacitación.
- 40% busca desarrollo profesional y crecimiento.
Esto muestra un cambio cultural: ya no basta con un sueldo competitivo, el talento busca propósito, proyectos de impacto y espacios de aprendizaje continuo.
En otras noticias: Inflación en Colombia: este es el ranking de las ciudades más caras y más baratas para vivir en 2025
“Queremos proyectos con sentido”
En palabras de Fernán Ocampo González, presidente de LinkTIC: “El talento tecnológico ya no se siente satisfecho únicamente con un salario competitivo. Hoy, los profesionales buscan proyectos con impacto, inspiración y metas claras que den sentido a su trabajo”.
La encuesta también mostró un leve repunte en la satisfacción laboral: pasó del 56% en 2024 al 59% en 2025, gracias a políticas de flexibilidad, liderazgo cercano y reconocimiento al trabajo.
Lo que deben hacer las empresas si quieren retener a su gente
El informe advierte que las organizaciones que quieran retener talento deberán enfocarse en cuatro pilares estratégicos:
- Transparencia salarial, con estructuras claras.
- Flexibilidad real, que permita a los equipos organizar su forma de trabajar.
- Formación continua, clave para la motivación.
- Bienestar integral, para equilibrar vida personal y laboral.
Otros reportes: Cuando la nube se hizo más poderosa en Medellín: lo que dejó el Huawei Cloud SPARK 2025
Además, el CEO de LinkTIC recordó que el futuro dependerá de un liderazgo transformador: “Si queremos retener a los mejores, debemos ofrecer entornos donde las personas se sientan valoradas, puedan crecer y encuentren propósito en lo que hacen”.
Así se lo contamos en Reporte Colombia
La conclusión es contundente: el mercado laboral tecnológico colombiano vive una revolución silenciosa. El sueldo importa, pero ya no es la única moneda de cambio. La nueva generación de profesionales pide algo más: proyectos que los reten, líderes que los escuchen y empresas que entiendan que el talento, cuando no se siente valorado, busca otro lugar donde crecer.





